La regla de Farrar, conocida por los apicultores hace muchos años, dice que cuanto más aumenta la población de una colmena mayor es la producción individual de cada abeja. Esto equivale a decir que aumenta la productividad y se conoce como un principio de sinergia. Esto se debe a que a medida que aumenta el número de abejas de una colmena, también aumenta la proporción de pecoreadoras, según el siguiente cuadro (Reid, 1980):
Total de Obreras
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
Pecoreadoras
2.000
5.000
10.000
20.000
30.000
39.000
Porcentaje precoreadoras
20 %
25 %
30 %
50 %
60 %
65 %
Peso de la población
1 kg
2 kg
3 kg
4 kg
5 kg
6 kg
Rendimiento miel
1 kg
4 kg
9 kg
16 kg
25 kg
36 kg
También podemos hacer un cálculo matemático por el cual conociendo la población de abejas de una colmena, puede estimarse la producción de esta aproximadamente. Decimos que la capacidad de producción es igual al cuadrado del peso de la población.
Si una cámara de cría llena tiene 30.000 abejas y sabemos que 10.000 abejas pesan aproximadamente 1 kg. Una colmena que posee 50.000 abejas estará en capacidad de producir 5 al cuadrado lo que significa 25 kg de miel.
Historia
En 1937, el entomólogo y apicultor estadounidense Clarence L. Farrar, que trabajó en el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos a cargo de la Honey Bee Research Unit (HBRU) entre 1958 a 1961, estando a cargo de él, realizó varias investigaciones sobre el comportamiento de las abejas, al estudiar su dinámica poblacional y curvas de crecimiento, observando el crecimiento y decrecimiento de la población de abejas a lo largo de una temporada.
Los descubrimientos del Dr. Farrar, tienen una implicancia práctica en la producción de miel, y abejas. Si bien su nombre es mencionado en el ABC & XYZ de Root y en la colmena y La abeja melífera de Dadant; no se ha valorado positivamente la magnitud de tales conclusiones. Es por ello que aquí nos atrevemos a elevar a la categoría de Regla Sinergética sus conclusiones:
La producción de miel es directamente proporcional a la población de abejas de una colmena.
Una colonia grande tiene una proporción de abejas pecoreadoras mayor que en una colonia chica. Pro ello Farrar indica que una colonia de 60.000 abejas produce 1,54 veces más miel que cuatro de 15.000 abejas; que una colonia de 45.000 abejas produce 1,48 veces más miel que tres colonias de 15.000 abejas; que una colonia de 30.000 abejas produce 1,36 veces más miel que dos colonias de 15.000 abejas.
La relación cantidad de abejas adultas respecto a cantidad de cría disminuye con el aumento del tamaño de la población de la colonia. Una colmena grande puede tener una relación 1 abeja adulta por larva, mientras que una colmena pequeña tiene una relación de 2 larvar por abeja adulta. Podemos inferir que la colmena en crecimiento se comporta como Estratega R, una vez que alcanzó el equilibrio poblacional se comporta como Estratega K. Este tipo de selección por el cual transita una colmena en la temporada es la explicación de la alta tasa de reproducción o enjambrazón de las Abejas africanizadas que constantemente mantiene sus enjambres/colmenas en estado juvenil.
La proporción entre la cría operculada y la población adulta disminuye ente un 10% y un 14% por cada incremento de 10.000 abejas.
Cría operculada
40.000
45.000
50.000
55.000
60.000
Obreras Pecoreadoras
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
En condiciones adecuadas de flujos nectaríferos, la cantidad de miel potencial que puede producir una colmena (producción de miel) tendría que ser igual al cuadrado de los kg, de abejas que tiene en ese momento. Si en principio éstos conceptos suenan confusos, esperamos que las siguientes aclaraciones contribuyan a su comprensión. Si consideramos que 1 kg de abejas contiene aproximadamente unas 10.000 obreras y que de un cuadro de cría bien operculado nacerán unas 5.000 obreras podemos iniciar la explicación.
Rúcula (Diplotaxis tenuifolia) es una hierba perennede la familia Brassicaceae de plantas con floración de cruz. También llamada arrúgula, roqueta, jazamango, flor amarilla. Esta hierba es del origen del oeste asiático, ahora se cultiva en Europa meridional, también en Egipto, Sudán. Requiere de pocos cuidados, no necesita mucha agua y aguanta bien el calor. Las hojas de rúcula se recolectan para la alimentación humana, especialmente para ensaladas. Ya los romanos la recolectaban como hierba sivestre para preparar ensaladas. En España se la cultiva desde el final de invierno hasta el final de la primavera, al aire libre. Rúcula ha pasado de ser una mala hierba a una planta de la cocina internacional.
COSTO VIRTUALMENTE CERO PARA CONVERTIR UNA MALEZA EN UN FORRAJE Flor amarilla: ¿de odiada a amada?
Los ensayos se iniciaron hace menos de un año, pero los primeros resultados son auspiciosos. Al no existir bibliografía en el mundo sobre el consumo por parte de bovinos, fortalezas y debilidades comparten el mismo espacio de una crucífera vital en las ensaladas de los europeos.
Hoy, a un costo irrisorio, es una alternativa para alimentar vacunos. (Pablo Presti-LNP)
Natural, salvaje, perenne y, sin que se invierta nada, se ofrece con muy buena calidad. Tales son las condiciones que, hoy, exhibe la flor amarilla como forraje alternativo.
El ingeniero agrónomo (M.Sc.) Aníbal Fernández Mayer, del área de Nutrición Animal del INTA Bordenave, fue quien se interesó en hacer los primeros ensayos con la maleza, a partir de consultas de productores que requerían precisiones sobre su viabilidad. Desde entonces, no para de sorprenderse.
"Esto surge a partir de observar todos los fenómenos que suceden en medio de una sequía terrible", señaló.
Así, en diciembre del año pasado comenzó un trabajo manual en la Estación Experimental de Bordenave.
"Hicimos un corte y dejamos el forraje cortado en un galpón para que se secase. Dos temas me interesaban: saber si los animales consumían la flor amarilla seca y cuál era la calidad de ese pasto", contó Fernández Mayer.
"El análisis bromatológico fue excelente, con mucha calidad, pero lo más importante fue que comieron normalmente en el corral", sostuvo.
"Ahí nos dimos cuenta de que estábamos en presencia de un forraje que podía impactar muchísimo en los sistemas regionales", admitió.
Las charlas con los productores se sucedieron.
"Siempre tengo la cautela de no generar grandes expectativas. Lo tuve más en claro después de consultar en Internet y con colegas, y llegué a la conclusión de que no existe ningún antecedente respecto de alimentación de flor amarilla para ganado vacuno", comentó.
Arribó también a otras precisiones.
"Es originaria de Europa. En realidad, creía que era de nuestra región. Y no sólo eso: en varios países, como Italia, la gente la consume fresca como parte importante de la ensalada. Ahí empecé a entender su calidad", manifestó, para agregar que es prima hermana de la rúcula, del nabo y de la colza.
Otra comparación está en la hoja, donde se encuentran los principales nutrientes. Antes de llegar a Bordenave, Fernández Mayer trabajó en La Serenísima, en Córdoba, así como fue asesor de un grupo CREA tambero donde se desenvolvió con variados cultivos.
"Me manejé mucho en alfalfas; entonces había mucha en el sur cordobés. Y ahora advierto que la calidad de la flor amarilla es parecida o superior a una alfalfa pura", explicó.
De las evaluaciones realizadas con las plantas de flor amarilla seca, pero manteniendo su conexión con la raíz --lo que se conoce como "cultivo diferido" al otoño-invierno-- se observó que el consumo no era total. Tiene entre un 30 y un 50% de aceptación por las vacas, hecho que aumenta al 100% cuando la planta se presenta sin humedad, o sea cortada y dejada secar en el potrero.
Tras los análisis, se determinó que existía una diferencia significativa en la calidad de las diferentes formas o alternativas de ofrecer este forraje.
"La clave está en el manejo", aseguró. "Es importante utilizar las enfardadoras, las mismas que muchos productores tienen en desuso en algún galpón. La enfardadora golpea menos al pasto, mientras que la enrrolladora, como lo gira, es muy agresiva y la hoja se desprende con facilidad", explicó.
"A pesar de ello, se puede usar perfectamente la enrrolladora para juntar y guardar este forraje una vez seco. Es más, la mayoría de los trabajos que estamos realizando en la región son con rollos de flor amarilla", sostuvo.
"Nada es excluyente --aclaró--. Si un productor dice que no tiene dinero para hacer un rollo o un fardo, sabe que lo puede cortar y lo puede dejar comer en directo, pero también debe saber que esa calidad acaso sea un 40 o 50% menor si no lo transforma".
Otro detalle a tener en cuenta es la presentación, donde la crucífera seca se asemeja a los tallarines.
"Si a esos animales les damos rastrojos de maíz o de sorgo, se trata de `troncos' de entre 4 y 5 puntos de proteína, pero el fardo de flor amarilla, aun sin calidad extrema, contuvo de 9 a 10 puntos en un establecimiento ganadero de Adolfo Alsina", mencionó.
"Nosotros alternamos, en casi el 50 por ciento, con alimento balanceado", dijo el tambero carhuense Oscar Rodríguez, titular de Don Francisco, del paraje La Porota.
"Lo comen los terneros que están en la crianza artificial, de entre 45 y 120 kilos. De todos modos, hoy (por ayer) me quedé sin cebada de maltería y por dos días se alimentarán sólo con flor amarilla", destacó, para agregar que está por demás conforme y sorprendido con la respuesta de los animales a la alternativa.
La Diplotaxis tenuifolia tiene un crecimiento que se inicia, aproximadamente, en octubre y se extiende hasta marzo inclusive. La campaña se prolongó hasta abril porque las heladas llegaron más tarde.
"Un cálculo rápido nos permitió concluir que, en un lote bajo con mucha flor amarilla, se pueden sacar 2 o 3 rollos por hectárea y por corte. En un campo de Villa Iris se obtuvieron 40 fardos (más o menos 2,5 rollos); esto, en un solo corte y tarde, porque fue en marzo", indicó.
"En un lote bueno, en el rebrote de octubre pueden lograrse de 30 a 40 fardos por hectárea; es decir, entre 600 y 700 kilos de materia seca. Si entre cortes estimamos un promedio de 30 a 45 días, desde octubre hasta marzo se puede lograr una producción de 3.600 a 4.000 kilos de materia seca por hectárea por año, a lo que sólo debe sumarse el costo de hacer el rollo: entre 40 y 50 pesos", detalló.
A modo comparativo, Fernández Mayer comentó que en esta región no son muchos los cultivos que pueden lograr 4.000 kilos de materia seca por hectárea. En general, cuando ayudan las lluvias del verano, están los sorgos, los maíces y el mijo o la moha.
"En el invierno se puede obtener esa producción por hectárea en aquellos verdeos de invierno muy buenos. En la gran mayoría de los cultivos, por ejemplo las pasturas, los forrajes están por debajo de esos rindes", argumentó.
"Pero acá estamos frente a una maleza, de un yuyo, que es natural y crece solo y, además, con mucha calidad nutricional. Esto da vuelta el escenario: ya no se habla sólo de volumen, sino de una calidad que muy pocas especies tienen".
"A los productores ganaderos, ya sea de carne o de leche, les digo que no miren a la flor amarilla para matarla, sino con otros ojos de ganaderos para manejarla de la mejor manera posible", concluyó Fernández Mayer.
Lluvia vs. sequía "Mucha gente me dice que la flor amarilla aparece ahora porque hay sequía. Pero hay que decir algo que, precisamente, no es lo que la gente quiere escuchar: esta sequía es normal", aseguró el ingeniero Fernández Mayer.
"Tenemos estudios en Bordenave que indican que de cada 10 años, 7 u 8 son secos. Ahora, nos hemos confundido porque en las décadas del 80 y del 90 llovió por encima de la media, pero insisto: el clima nuestro es el actual", dijo.
"Cuando hay precipitaciones más allá de lo normal, es probable que el resto de los pastos, como la avena, la cebada y el trigo, crezcan y tapen a la flor amarilla, pero no porque la maten, sino porque estarán en mayor competencia. La humedad no le hace mal; incluso, ni hablar si se la pudiera fertilizar", expresó.
Fernández Mayer sostuvo que la gran diferencia y gran ventaja de la flor amarilla es que, aun con una sequía como la presente, a los 30-40 días de ser cortada ya está lista para enfrentar otro proceso.
"Posee un sistema radicular muy potente, que se las ingenia para conseguir humedad de todos lados. Esa es una de las razones de este resultado", contó.
Sensaciones "Es muy valioso escuchar al productor. Por caso, Oscar Rodríguez, con tambo en Carhué, me comentó que los terneros que se alimentan con flor amarilla están muy lindos. Es cierto que es subjetivo, pero lo está diciendo alguien con muchas décadas en la actividad". (Textual del ingeniero agrónomo Fernández Mayer).
"La flor amarilla es el mayor enemigo que tienen los campos" "Se la conoce por tres nombres --flor amarilla, mostacilla o yuyo hediondo--; tres nombres distintos y un mismo y fatal destino: destruir cuanta planta exista en derredor. Las mata por inanición; les quita el elemento vital de subsistencia --los alimentos-- y tiene un alto poder de propagación. En suma, la flor amarilla es el mayor enemigo que hoy tienen los campos del sudoeste de Buenos Aires, de La Pampa y de Río Negro".
Así describió el periodista Salvador Fernández, en el suplemento Con el Campo de "La Nueva Provincia" del 7 de marzo de 1981, la presencia de la crucífera en una extensión de 6.000.000 de hectáreas en nuestra región.
Su aparición se debió a haber sido introducida por un agricultor de la zona de Darregueira, que la importó de Italia para probarla con fines melíferos. Desde allí comenzó la rápida expansión al encontrar favorables condiciones agroclimáticas en el sudoeste bonaerense y el sudeste pampeano.
"Sus características de perennidad y su facilidad de propagación vía sexual (semilla) o vegetativa (raíces estoloníferas), unida a la circunstancia de su falta de palatabilidad (no es grata al paladar), que la torna inapropiada para el ganado, han influido decisivamente en su constante multiplicación", comentó el 3 de mayo de 1980 el ingeniero Roberto O. Leiboff, también en LNP.
El especialista, que entonces presidía la Comisión de Lucha Contra las Plagas del partido de Bahía Blanca, hizo otras consideraciones.
"Otra consecuencia de su proliferación es el empobrecimiento del suelo en humedad y nutrientes, debido a las características vegetativas de sus plantas que, a través de su poderoso sistema radicular, compiten fuertemente con otras especies en la búsqueda del agua y extracción de los macro y microelementos del suelo que necesita para su alimentación.
"Esto se observa en períodos de sequía, como el acontecido en el verano 1979/80, en que se notó un abundante desarrollo de la maleza, que pobló de color amarillo los campos y los caminos, en tanto sufrían notablemente la falta de humedad las plantas cultivadas y las especies útiles de los campos naturales", precisó Leiboff.
Lo cierto es que varios de los distritos afectados debieron articular acciones, en conjunto con los organismos provinciales y nacionales, para desterrar al yuyo bajo el paraguas de la Comisión Regional de Lucha Contra la Flor Amarilla.
"Los perjuicios que las diversas plagas de la agricultura causan a la producción son tan elevados que justifican, con largueza, las campañas que se efectúan para su eliminación. La flor amarilla es, en la zona de influencia de Bahía Blanca, probablemente la de consecuencias más perniciosas para el campo", se comentó, el 28 de mayo de 1981, en un editorial de "La Nueva Provincia".
Ya en 1957, la maleza había sido declarada plaga nacional.
Los años sucesivos, de mayor productividad de los cultivos principales con regímenes de lluvia mayores a las medias, conspiraron con el desarrollo de la flor amarilla... Hasta esta seca en que la región está inmersa.
Diplotaxis tenuifolia, de la familia de las crucíferas La flor amarilla o rúcula (Diplotaxis tenuifolia) es una hierba perenne, silvestre y de la familia Brassicaceae.
Se trata de una hierba perenne de olor desagradable, hojas de forma muy variable, flores amarillas, en racimos terminales, sobre tallos más altos que las hojas y frutos dehiscentes que semejan pequeñas vainas con numerosas semillas.
Es originaria del Viejo Mundo y fue introducida en la región pampeana como planta melífera, pero se ha difundido haciéndose una de las especies invasoras más abundantes. En la zona tiene un largo período de floración desde fines del invierno hasta bien entrado el otoño.
La planta crece entre 20 y 80 centímetros de altura y tiene tallos muy ramificados, cada rama con 3 a 6 hojas lobuladas de formas variadas.
La floración ocurre en racimos terminales; las flores son de color amarillo con cuatro pétalos en cruz, cada uno de 8 a 15 milímetros de longitud.
Los frutos son pequeñas vainas de 2 a 4 milímetros de ancho, por 3 a 6 mm. de longitud, más un apéndice de 2 mm., con numerosas semillas en su interior. Prefiere los suelos moderadamente nitrogenados, básicos, sueltos y arenosos.
Las hojas se recolectan para la alimentación humana, especialmente en ensaladas, bajo el nombre de rúcula.
En nuestra zona crecen espontáneamente varias otras especies de la misma familia, conocidas popularmente como mostacillas o nabos, que son también malezas introducidas desde otros continentes. Las especies indígenas, por el contrario, son mucho menos conspicuas en el área.
La flor amarilla es pariente de la colza y de la familia se llama Braccicas , como el nabo y la rúcula, por ejemplo.
Guillermo Rueda/"La Nueva Provincia"
Rúcula, de mala hierba a vegetal de lujo
Es una planta con cualidades antianémicas que mejora el tránsito intestinal y favorece la digestión
La rúcula pertenece a la familia de las coles. Es una planta silvestre muy común, conocida en nuestro país con el nombre de "oruga". Es originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia occidental. Crece en abundancia en los bordes de los caminos y en los solares próximos a las ciudades o núcleos urbanos. Con los romanos la rúcula se recolectaba para su consumo, una costumbre que se ha recuperado. Considerada hasta hace poco una mala hierba, en la actualidad goza de fama internacional en la alta cocina.
En la década de los noventa, se inició el cultivo de rúcula a gran escala, en espacios de exterior e invernaderos. Es habitual en la gastronomía de países como Italia, Francia (en el sur) y Grecia. En Italia se cultiva todo el año, mientras que en España crece desde el final del invierno hasta que termina la primavera, sobre todo en exterior. Esta planta requiere pocos cuidados y aguanta muy bien el calor, por lo que se puede cultivar en pequeñas macetas.
Se distinguen dos variedades de rúcula. Ambas comparten semejanza con los berros y la forma redondeada de las hojas, pero se diferencian por el aspecto de éstas y la intensidad de sabor. La ruqueta "Diplotaxis tenuifolia", "Diplotaxis muralis", conocida con el nombre común de "jaramago", está formada por unas hojas lanceoladas y un sabor amargo con un toque picante, de menor intensidad que el de la rúcula.
Hierba digestiva
La vitamina C aumenta la absorción del hierro, dos componentes de la rúcula
El análisis bromatológico de la rúcula muestra una cantidad considerable de vitamina C, beta-caroteno o pro-vitamina A, y minerales como el magnesio, el potasio y el hierro. La combinación de hierro y vitamina C favorece que sea un vegetal con cualidades antianémicas, ya que la vitamina C aumenta la absorción del hierro no hemo, propio de los vegetales.
En su composición se distingue una cantidad apreciable de fibra, que mejora el tránsito intestinal. Su característico sabor favorece también la digestión. Las sustancias amargas de la rúcula estimulan las secreciones digestivas.
Pese a estas propiedades, es una planta poco habitual en la gastronomía española, que se consume en cantidades pequeñas, en momentos concretos y, en general, como elemento decorativo. Su valor nutricional apenas tiene trascendencia.
EN ENSALADA Y ALGO MÁS
En Italia la rúcula es un condimento típico que se añade a las pizzas después de ser horneadas. Es común en la gastronomía de este país la receta de "pesto de rúcula", una salsa variante de la popular salsa al pesto tradicional, que mezcla un manojo de rúcula, tres cuartos de cucharita de sal marina gruesa (o de sal kosher, sin refinar y sin aditivos, gruesa o en escamas), un chorro de aceite de oliva virgen extra y pimienta recién molida.
Gral. Rodríguez, 01 de OCTUBRE de 2009 ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS:
Después de todas las situaciones vividas,. . . . . . . que no son pocas, sentimos la necesidad de trasmitir algunos conceptos de los que venimos hablando hace varios años:
LA NUTRICIÓN DE NUESTRAS ABEJAS.
Consideramos que debemos mirar al frente y decidir que rumbo tomar para seguir siendo apicultores. Nosotros hemos incursionado algo más sobre el uso de las proteínas como complemento en la dieta de la colmena, tratando de solucionar los problemas que nos aquejan.
Debido a distintos factores, de público conocimiento, como son los desmontes, los agroquímicos, las semillas modificadas, las grandes extensiones agrícolas, el clima, la baja biodiversidad floral, la falta de manejo por parte del productor apícola, nos lleva consecuentemente a la baja, al deterioro y en algunos casos la muerte de nuestras colmenas.
Nos debe quedar claro que por estas razones el polen que cosechan nuestras abejas es escaso y de baja calidad proteica para la nutrición y desarrollo de las crías. En algunos casos no solo es deficiente en proteína cruda, si no también carente de alguno de los diez aminoácidos esenciales. Tenemos un claro ejemplo de lo ocurrido en toda la región de la pampa húmeda por la sequía. Ante todas estas situaciones, solamente podremos pensar en modificar nuestro manejo, otros factores no dependen de nosotros para ser modificados. Por todo lo mencionado anteriormente, estamos totalmente convencidos de lo siguiente:
EL OTOÑO ES EL PERIODO MÁS IMPORTANTE EN LA SUPERVIVENCIA DE NUESTRAS COLMENAS.
Contradictoriamente, podemos observar que el otoño es el mejor momento del estado de la colmena, está en producción, trae propóleos preparando la cámara para el invierno, goza de fuerte población y cría, buena sanidad, buenas reservas de miel, (si no fue toda cosechada), polen en algunos casos abundante*, lo que no tenemos en cuenta es la escasa biodiversidad floral, donde no florecen todas las especies como en primavera y esto hace que el polen sea de bajo valor proteico, que en muchos casos no llega a cubrir las necesidades de crecimiento de la abeja, impidiéndole un buen desarrollo en su estructura física en todos los aspectos, inclusive en su aparato inmunológico (sus defensas), no permitiéndole una buena acumulación de reservas en sus cuerpos grasos para pasar el invierno. Estas abejas llegaran a la primavera con escasas reservas ó sin reservas para transportarlas a sus glándulas hipofaríngeas, impidiendo la necesaria producción de jalea real para las primeras crías de primavera. . Por este motivo tenemos que poner énfasis en cubrir esa deficiencia con un suplemento proteico; con tortas como preparan ó preparábamos en otro momento como parte de nuestra cultura apícola, buscando formulas en algún libro de apicultura: con polen conociendo su procedencia ó utilizando un suplemento proteico comercial. Consideramos que no todas las zonas de nuestro país sufren estas situaciones. Las zonas más castigadas se encuentran en la pampa húmeda.
* Abundancia de polen, ejemplo: eucaliptos, se bloquean las cámaras y debemos colocar trampas ó retirarlo, la reina corta la postura. El análisis químico de dicho polen es deficiente en isoleucina, un aminoácido esencial para la formación de una hormona, que estimula las glándulas de secreción. Consecuentemente, si no hay estimulo no hay jalea, si no hay jalea, la reina deja de aovar.
En las experiencias realizadas a campo, en las que hemos utilizado Apipromotor® (Suplemento Proteico=S.P. liquido a base de extracto de proteína de soja, enriquecido en vitaminas, específicamente apícola*), hemos logrado cubrir las deficiencias nutricionales.
Uno de los objetivos principales es entregar a la colmena nutrientes de origen natural, con vitaminas en equilibrio para lograr una buena asimilación de la proteína, desdoblado en moléculas simples, logrando un menor consumo de energías y de fácil aplicación. Encontrándonos en períodos críticos, con bajas temperaturas (14ºC/ 13 hs.PM.), podemos entregar a la colmena nutrientes energético-proteicos, jarabe con proteínas y vitaminas, una nutrición completa. En todos los casos debemos considerar la oferta externa de polen al dosificar, para lograr un buen equilibrio en la dieta de la colmena.
OTOÑO: CUBRIR LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES OCASIONADAS POR EL POLEN DE BAJA CALIDAD PROTEICA. MANTENER ALTO INDICE DE RESERVAS CORPORALES, EN LAS ABEJAS DE INVIERNO, LOGRANDO UN BUEN DESPEGUE PRIMAVERAL.
PRIMAVERA: DESARROLLAR CAMARAS ANTICIPANDONOS A LA FLORACION PUDIENDO REALIZAR CUALQUIERA DE LAS TAREAS APICOLAS, POR DISPO- NER DE CAMARAS CON ABUNDANTE POBLACION, GOZANDO DE BUEN ESTADO SANITARIO. CUBRIR LAS DEFICIENCIAS O FALTA DE POLEN EN LOS CORTES DE FLORACIÓN, EVITANDO LA PERDIDA DE VIGOR Y POBLACION EN LA COLMENA . El utilizar un suplemento de polen, no solo permite acumular buenas reservas corporales a nuestras abejas , tambien logramos tener abejas de invierno más longevas, logrando gran disponibilidad de jalea real para las nuevas crías de primavera, no advirtiendo el recambio. La prevención de las enfermedades se logra con una nutrición equilibrada y el debido control sanitario.
LA NURICION NO CURA, PREVIENE LAS ENFERMEDADES.
Hoy podemos confirmar, según trabajos realizados con un SUPLEMENTO PROTEICO, (en diferentes dosis, según la oferta externa de polen, NOS PERMITE SOLUCIONAR LA DEFICIENCIA O CARENCIA DEL MISMO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Breve ejemplo de las dosis a emplear: 1) Sin polen externo utilizar altas dosificaciones, para un desarrollo primaveral. Ver método nutricional. Sugerencia: 7,5 cm3 S.P.*/ kg. de jarabe 2 x 1. 2) Sin polen externo, como refuerzo primaveral. Sugerencia: 5 cm3 S.P.*/kg. de jarabe 2 x 1. 3) Con polen, en Otoño. Refuerzo, Sugerencia: 3 ó 4 cm3 S.P.`./kg. de jarabe 2 x 1. 4) Con polen, en plena Primavera o Verano, trabajar sin suplemento. Colocar alza melaria, trampas de polen, hacer núcleos o paquetes ( trabajar con 1cm3 S.P.`/kg. para cría de abejas). 5) Con polen en Primavera, incentivo semanal. Tantas veces como se considere necesario Sugerencia 5 cm3 S.P.`/ kg. de jarabe. 2 x 1 6) Corte de floración , Primavera ó Verano. Sugerencia: 1 ó 2cm3 S.P.`/ kg. de jarabe 1 x 1 7) Con polen, en servicio de polinización, sobre pólenes de baja calidad proteica, (arándanos, girasol, salvia). Suplementar. Pulverizado, 2 ó 3 veces por semana, sobre la abeja. Sugerencia: 10 cm3 S.P `/ kg. de jarabe 2 x 1
* SENASA. Certif. Nº 04-225 * Suplemento Proteico: S.P. +Jarabe de azúcar. Su preparación cumple un papel importante en la asimilación de las proteínas. Ver sitio +Se sugiere utilizar jarabe de acopio 2x1, evitando incrementar la humedad dentro de la colmena en períodos de baja población, que no tienen capacidad de ventilar. +En todos casos, incorporando proteínas al jarabe, se deberá rociar levemente la parte superior de los cuadros para atraer a la abeja en busca del alimentador.
La Univ.Nac. de Mar del Plata está desarrollando trabajos de investigación, en el Lab. de Artrópodos a cargo del Lic. Edgardo G. Sarlo, sobre el uso de las proteínas.
CICLO DE DESARROLLO DE LA CAMARA DE CRIA Min. 60 días – Máx. 72 días – INICIO S/F LORACION
INICIO: 30 o 40 días antes de la floración, comenzando con 2 o 3 cuadros de abejas Ver Método Nutricional - www.apifey.com.ar
COMENTARIOS VARIOS y OBSERVACIONES: + Mantenimiento permanente de 35.000 / 40.000 abejas en la cámara de cría. + No se presentaron casos, ni signos de enfermedades. + Se controla la varroa por los métodos tradicionales y conocidos, observando una disminución de estos por falta de celdas zanganeras en la cámara de cría. + Se debe observar una excelente y continua postura de la Reina, sino reemplazarla. + En todos los pasos, se deberá rociar levemente con jarabe + APIPROMOTOR®, la parte superior de los cuadros para incentivar a la abeja en búsqueda del alimentador. + Controlar permanentemente que la reina tenga siempre lugar para aovar. + Es muy importante mantener el producto en su envase original, y guardarlo en lugar fresco y oscuro, evitar exposición al sol directo o temperaturas superiores a 27 Cº. + APIPROMOTOR® no contiene anabólicos hormonales, no contiene proteínas animales, y es libre de nitrofuranos. Es la síntesis de jalea real y polen, en un amplio complejo vitamínico y aminoácidos. + Controlar la formación de celdas reales sobre el final del ciclo del método recomendado, es muy importante fijarse esta observación de trabajo, con el fin de evitar enjambrazón.
+ COSTO : El precio de API-PROMOTOR®, $ xx,xx, x litro, (IVA incluido) esto nos da un costo de desarrollo de $ x.xx por colmena, equivalente a menos de x,x Kg. de miel para la formación de una óptima cámara de cría en 60 días, cualquier fuera su uso final, dando la ventaja de contar con colmenas sanas y pobladas a partir del mismo momento del inicio de la invernada o sea mayo/junio, sin perder la continuidad posterior a la ultima cosecha de miel. + 1 litro, atienden a 10/15 colmenas (según el estado de las mismas) para los 60 días el desarrollo del método, cada apicultor, ordenara su trabajo y su aplicación, de acuerdo a las necesidades del momento en su colmenar, obteniendo el mejor rinde y disminución de costos. + El proceso de desarrollo le insumirá 21,840 Kgs de jarabe 2:1 = aprox. 14,6 Kgs de azúcar blanca + 8,9 litros de agua + 110 c.c. de API-PROMOTOR® por cámara de cría + Recomendamos para cuando la primavera esta muy avanzada o ya entrado el verano, utilizar jarabe de incentivo, agua: azúcar en relación 1:1 con ello disminuye mucho el costo de desarrollo. + Esta abierto el correo electrónico apifey@fey-sa.com.ar, el fax 011.4382.9563 durante las 24 horas o telefónicamente al 011.4382.5122 de Lunes a Viernes de 09:00 hs. a 12:30 hs., podrá efectuar cualquier tipo de consulta técnica que será respondida de forma inmediata.
CONSULTAS - ASISTENCIA TÉCNICA – OFICINA de VENTAS- Magdalena o Miguel Apifey de Enrique A. Fey Est. Apícola El Amasijo Tel: 011.4382-5122 /Fx: 011-4392-9563 Gral. Rodriguez - 1748 apifey@fey-sa.com.ar Prov. de Buenos Aires www.apifey.com.ar
• API-PROMOTOR- Marca Registrada por Enrique Alfredo Fey para la Republica Argentina en los Rubros 5 y 31 en el Registro de Marcas y Patentes. • Prohibida la reproducción total, parcial o difusión no autorizada del Método Nutricional Apifey, de acuerdo a Derechos Reservados ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
EL PODER DE CREAR SEQUÍAS EN MANOS DEL HOMO ERECTUS THE POWER TO CREATE DROUGHTS INTO THE HANDS OF HOMO ERECTUS
Hace tiempo que los productores de una amplia zona del Sud Oeste Bonaerense de la República Argentina, comenzaron a notar que el tiempo había cambiado en la región, y que sus cosechas se veían disminuidas, producto del cambio climático.
Hasta allí todo parecía ser una situación que se presentaba casi insalvable y aceptada con resignación y cierto grado de normalidad, ya que si bien en alguna época no se producían precipitaciones, luego con el transcurrir del tiempo los milímetrajes aumentaban y así la economía, se recuperaba.
Circulo:Zona de Cañoneo a la atmósfera. Rectángulo: zona de sequía. Flecha: dirección de las tormentas.
La situación comenzó a cambiar drásticamente cuando los bajos rindes de las cosechas, agrícolas, apícolas y toda producción que dependiera de las precipitaciones locales, se fueron profundizando con el tiempo, al punto tal que desaparecieron las cosechas de todo tipo, y la mortandad de animales subió a limites impensados.
Las semillas de trigo, sorgo, avena, mijo , etc. ya no se pudieron plantar porque el suelo ya no era fértil por las faltas de lluvias, la falta de humedad en el suelo ,los campos literalmente se volaban y con el, toda su capa fértil, las colonias de abejas en la zona se fueron retirando y, aquellos que quedamos en la zona, tuvimos que alimentarlas para no perder a los polinizadores, los dueños de animales malvendieron sus rodeos y otros gastaron lo que ya no tenían para salvar su capital , y que por supuesto solo les genero mayor pobreza.
Hoy ya sin esperanzas, sin ayudas, en bancarrota, sin futuro, empobrecidos y con los ojos en el cielo, comenzamos a ver que esta situación no es normal, que la mano del hombre modifico algo en la naturaleza, rompió el DELGADO EQUILIBRIO, y esta es la consecuencia final, y para quien no conoce esta zona diré de que forma el hombre mato deliberadamente a poblaciones enteras.
Los productores frutihorticolas del valle de Río Colorado población distante a 160 km de Bahía Blanca hace ya un tiempo adquirieron según se denuncia una serie de cañones para proteger sus cultivos y evitar que el granizo o lluvias pudieran afectar su producción.
Creo que nadie imagino la magnitud del daño irreversible que le estaban ocasionando a la naturaleza y detrás de ello poblaciones enteras, quedarían absolutamente sin nada
De aquella salvadora adquisición para los fruticultores pasaron ya hoy cinco años en los que ,la cosecha de frutas fue creciendo bajo la seguridad que las lluvias no lavarían la flor, ni malograrían la inversión económica en fumigaciones para prevenir enfermedades.
La casualidad surge porque ,es el mismo tiempo que en la zona la sequía se fue profundizando al punto tal que los productores hoy, carecen de recursos no solo para continuar con sus economías, hoy solo se trata de tener algo para comer , ya que la migración a otras ciudades es difícil, por no decir imposible.
Considero esta situación es de extrema gravedad, donde las autoridades competentes deberán PROHIBIR DE FORMA INMEDIATA la práctica de esta forma de lesionar no solo la naturaleza impidiendo las lluvias, por el simple hecho de preservar su producción en desmedro de una zona muy amplia, y de muchas familias que hoy gracias a esto se quedaron sin nada.
Nadie podrá decir que este planteo carece de seriedad y fundamento científico porque estaría incurriendo en una seria e irresponsable actitud, porque hay sin duda pruebas suficientes que el hombre puede controlar la naturaleza.
Mario Luis Iaconis
Pekín manipulará clima para evitar lluvia en 60 aniversario fundación régimen Agregado el 25 Agosto 2009 por admin en CIENCIA, Meteorología, TECNOLOGÍA, Tecnosociedad
Pretenden evitar que el mal clima arruine el desfile militar planeado para el 1 de octubre
Pekín anunció que volverá a manipular la climatología para evitar que llueva el próximo día 1 de octubre en la capital china, cuando se celebra el 60 aniversario de la República Popular China con un gran desfile militar, informó el periódico oficial China Daily.
Zhang Qiang, subdirector de la Oficina de Modificación de Meteorología de Pekín, aseguró que ese día se pondrán en práctica medidas para la “reducción artificial de la lluvia”.
El 1 de octubre, la céntrica plaza de Tiananmen de Pekín será el escenario de las mayores celebraciones por la efeméride china, en la que el presidente Hu Jintao ofrecerá un discurso público.
“Los archivos históricos para el Día Nacional en las últimas tres décadas indican una probabilidad de precipitación del 30 por ciento, que fue llovizna en la mayoría de los casos”, explicó Guo Hu, jefe del Buró de Meteorología de China.
Pekín ya aplicó prácticas similares en motivo de los Juegos Olímpicos del pasado verano, cuando disparó al cielo cohetes con productos químicos para dispersar las nubes.
Zhang agregó que la experiencia demuestra que el sistema funciona a nivel local, pero reconoció que no puede combatir las grandes tendencias climáticas.
Las autoridades evitaron detallar las medidas que aplicarán para el 1 de octubre, aunque es de suponer que el plan será parecido al dispuesto para el 8 de agosto de 2008, fecha de inauguración de los JJOO de Pekín y día en el que se lanzaron hasta 1.104 cohetes desde 21 puntos distintos de Pekín para dispersar las nubes.
Por otro lado, el Buró de Meteorología de Pekín también informó que la temperatura media que se espera para el primero de octubre oscilará entre los 16 y los 23 grados centígrados.
China perfecciona la técnica para evitar la lluvia durante los JJ OO de 2008
Probaron la diatomita, un mineral que elimina el vapor de la nubes.
En las ceremonias de apertura y clausura podría llevarse a cabo.
Según los grupos ecologistas, esta técnica no es contaminante.
Esta semana, en la que Pekín celebró que sólo queda un año para los JJOO del 2008, las autoridades volvieron a manipular el clima para tener cielos azules y evitar la lluvia mediante nuevas técnicas con vistas a la cita olímpica, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
Los meteorólogos chinos probaron por primera vez la diatomita, un mineral con gran poder de absorción, para eliminar parte del vapor de las nubes y conseguir con ello asegurar que no lloviera el pasado 8 de agosto, en las celebraciones de un año para la cuenta atrás.
Para los ensayos se usaron tres aviones en los que volaban 30 técnicos al norte de Pekín, en la zona de Mongolia Interior, y que esparcieron 2.800 kilos del mineral.
Dentro de un año, en las ceremonias de apertura y clausura, podría llevarse a cabo la misma operación si las previsiones meteorológicas anunciaran lluvia, algo frecuente en el mes de agosto pequinés.
Pekín asegura que ya puede provocar lluvia artificial en un tercio de su territorio, una técnica que según los grupos ecologistas no es peligrosa ni contaminante pero hace que las autoridades olviden afrontar los problemas medioambientales de China.
CON COHETES Y ARTILLERÍA
Pekín bombardeará las nubes para evitar que llueva el día de la inauguración de los Juegos
Desde elprincipio de los tiempos, los hombres siempre han mirado al cielo esperando la lluvia o la ausencia de ella. En Pekín, capital de China, ya no hace falta: allí son capaces de bombardear las nubes tanto parahacer que lluevacomo paraevitarlo.
Todavía hoy en día muchos pueblos y culturasrigen su vida y sus costumbres en función delciclo de lluviasy de lo que el cielo determine.
En Pekínya no tendrán ese problema. Las autoridades de la ciudad,sede de los Juegos Olímpicos de 2008, anunciaron que "bombardearán" las nubesdel cielo de Pekín en los días previos al comienzo de las olimpiadas para garantizar que no llueva el día de la ceremonia de inauguraciónde los juegos, prevista para el día 8 de agosto de 2008.
¿Cómo lo harán? Pues usarán unarsenal de cohetes y bombaspara dispersar las nubes.
Hacer llover
Hasta ahora en Pekín han sido capaces de crear lluvia artificial.
La capital china sufre de vez en cuandotormentas de arenaproveniente del desierto de Gobi. El ambiente se vuelve entoncesirrespirable.
Para limpiar la ciudad de esta capa de polvo se provoca la lluviabombardeando las nubescon productos químicos como yoduro de plata y otras sustancias que reaccionan con el vapor y aparece la lluvia.
Pekín iniciará en agosto los experimentos para manipular el clima en los JJOO
·El objetivo es evitar las lluvias que se prevén en esas fechas.
·Se espera que sean los mayores juegos de la historia.
Las autoridades de la futura sede olímpica iniciarán en agostoexperimentos para manipular el climacon el que esperan garantizar que losJuegos Olímpicos 2008 no se vean empañados por las lluviasque suele registrar Pekín en esas fechas.
Elproyecto está todavía en unafase experimentaly no ha podido materializarse debido a la escasez de precipitaciones que ha afectado a Pekín en los últimos meses, lo que dificulta la toma de datos, explicó Zhang Qiang, experta en lluvia artificial y prevención de precipitaciones, citada por la agencia Xinhua.
Objetivo: evitar la lluvia
El proyecto está todavía en una fase experimental y no ha podido materializarse debido a la escasez de precipitaciones que ha afectado a Pekín en los últimos meses
El subdirector de ingeniería del Buró de Meteorología de Pekín, Wang Yubin, anticipó que su equipo utilizará agentes catalizadores para desatar la lluvia artificial antes de la ceremonia inaugural de los Juegos (el 8 de agosto) y evitar así que las precipitaciones agüen la fiesta.
Según Wang, su equipo tiene "una amplia experiencia en la siembra de nubes para provocar lluvia artificial", pero admitió que "la dispersión de nubes es más difícil que la siembra".
"Estamos trabajando en eso", aseguró.
Otro de los obstáculospara el proyecto olímpico dispersador de nubes es lainexactitud en el pronóstico meteorológico, lo que "incide decisivamente en el éxito de la estrategia".
"El pronóstico del tiempo deberá ser muy fiable, de lo contrario no podremos realizar nuestra tarea", explicó Wang.
Pekín no se ha zafado de la sequía que afecta al noreste chino poniendo en peligro el suministro de agua potable. Sin embargo datos meteorológicos de las últimas tres décadas indican que existe la posibilidad de que se produzcan precipitaciones durante las ceremonias inaugural y de clausurade los que se espera sean losmayores Juegos de la historia.
Produciendo lluvia artificial
metodo producir lluvias
Seria interesante que desde el Gobierno estudiaran algo de esto.
Desde el principio del siglo pasado, se ha estado investigando sobre la obtención de lluvia a voluntad del hombre. Es mucho lo que se ha avanzado, se espera que en menos de 10 años se obtenga la solución definitiva a esta situación. En el país (Rep. Dom.) , se ha estado induciendo la caída de lluvia artificialmente, desde los años 50 del siglo pasado. Se han utilizado los tradicionales compuestos como el yoduro de plata, el hielo seco (CO2), agua y sal (cloruro de sodio) y como medio para colocarlos en las nubes, el avión.
Los israelíes utilizando los productos tradicionales citados, solamente variando la técnica de aplicación, han logrado éxitos cuantificables y repetibles en zonas que presentan condiciones favorables, para la lluvia artificial. La siembra estática, es un método israelí, el cual se ha ido perfeccionando a través del tiempo en Israel y en las naciones a las cuales ese país brinda asistencia técnica.
Básicamente consiste éste método, en la estimulación de la formación de gotitas de agua de mayor tamaño de las que existen en las nubes, mediante la generación de cristales de hielo en lugares y momentos oportunos, para de esa manera desencadenar el proceso de lluvia. Mediante esa técnica, las gotitas pequeñas unidas a los cristales de hielo agrandan su tamaño, logrando vencer las fuerzas que las mantienen suspendidas, y caen en la superficie terrestre en forma de lluvia. No siempre en las nubes “Nimbostratus” (nubes de lluvia, situadas a 950-1000 metros de altura) existen suficiente cristales de hielo para desencadenar el proceso de lluvia, por esa razón es importante la introducción del yoduro de plata en la misma. Cada partícula del yoduro de plata puede servir de núcleo de un cristal de hielo, con lo cual permite la iniciación ó el aceleramiento de las lluvias. Los análisis efectuados al agua, obtenida con la técnica de la lluvia artificial, demuestran que no hay contaminación al agregarle el yoduro de plata.
La lluvia artificial en China.
En la China continental, la aplicación de la técnica para lograr la lluvia artificial, ha tenido una gran repercusión. Las tres cuartas partes del territorio chino se está beneficiando de ésta tecnología. La novedad que presenta en territorio chino, es que en vez de aviones para la aplicación del yoduro de plata, se utilizan cohetes. Las plataformas de lanzamientos de los cohetes, pueden ser fijas y movibles. La ciudad de Pekín por ejemplo, tiene plataformas fijas, porque cada cierto tiempo tienen que estimular la caída de lluvias, para limpiar la ciudad del polvo que dejan las tormentas de arena, producidas en el cercano desierto de Gobi y que afectan a toda la zona urbana de la ciudad.
En estos momentos las autoridades chinas, tienen preparado todo el equipo de lanzamiento de cohetes con el yoduro de plata, para ser utilizados días antes de los juegos olímpicos y de esa forma despejar el cielo de nubes “Nimbostratus” y evitar las lluvias durante los juegos internacionales, programados para Agosto del presente año del 2008.
Deficiencia del método.
La deficiencia de la técnica de la lluvia artificial está, en que si no hay nubes “Nimbostratus” no se puede aplicar dicha tecnología. Los israelíes utilizan aviones equipados con diferentes equipos meteorológicos para determinar con bastante exactitud, las nubes que reúnen las condiciones para ser bombardeadas con el yoduro de plata. Las experiencias y el éxito logrado en Israel, han estimulado a los científicos de ese país, a organizar una compañía que ofrece sus servicios en cualquier país del mundo.
Primeramente un pequeño grupo de expertos de la compañía denominada EMS, se traslada al país interesado y en un estudio que dura dos o tres semanas, determina las condiciones climatológicas de la zona de interés. Después de analizar y estudiar los resultados de esa investigación previa, siendo estos positivos, se inicia entonces una serie de ensayos los cuales tienen una duración de 2 años. Para realizar éste ensayo la EMS envía dos investigadores, incluyendo una avioneta de siembra de nubes y un avión laboratorio.
Terminados los ensayos y al mismo tiempo, comprobándose las condiciones favorables para la aplicación de la técnica, se inicia un período de adiestramiento de técnicos nacionales. Los investigadores israelíes visitarán el país en varias ocasiones, en labor de supervisión y asesoramiento. La zona de la aplicación de la lluvia artificial, podría tener un incremento de 20% a 25% en su pluviometría. Esto quiere significar, que una zona como por ejemplo, La Herradura, La Canela, ó Guayacanal que están situadas al noroeste de la ciudad de Santiago, las cuales tienen una pluviometría anual de 900 a 950mms. podrían alcanzar con la aplicación de ésta tecnología, de 1,125mms. a 1,188mms.. Es decir que una zona calificada por los meteorólogos como semi-árida (900-950mms.) pasaría a ser de pluviometría normal con 1,125mms. a 1,188mms. de lluvia anuales.
Lluvia a voluntad del hombre.
La creación por parte del hombre, de nubes cargada de humedad (nubes de lluvia), es lo que se requeriría para completar la técnica de producir lluvia artificialmente. Precisamente es lo que se está investigando en estos momentos. La Universidad Hebrea de Ben- Gurión en Israel, la Universidad Libre de Bruselas y la NASA de E. U., están llevando a cabo una investigación la cual culminará el año próximo (2009), la misma tiene que ver con la creación de zona calurosa, llamadas “Islas de calor”. Esas “Islas de calor” en zona de alta humedad relativa, evapora gran cantidad de agua, la cual al subir a la atmósfera en forma de vapor de agua, forma las denominadas nubes “Nimbostratus” o nubes de lluvias. Estas se sitúan como señalamos anteriormente, a 900-1,000 metros de altura, donde se procede a bombardearlas con el yoduro de plata para iniciar y continuar el proceso de producción de lluvia.
Los científicos al crear las “Islas de calor”, emularon lo que ocurre en las grandes ciudades que están próximas al mar. El asfalto de las vías de comunicación, los techos de concreto y la disminución de las áreas verdes, hacen de las grandes ciudades de un microclima muy caluroso. La proximidad al mar, favorece a la elevación de la humedad relativa, lo cual con la elevación de la temperatura, que en una ciudad como Santo Domingo, puede elevarse 5 grados y 10 grados, por encima de lo normal, produciendo la evaporación de esa alta humedad y consecuentemente muchas nubes de lluvia. Esa es una de las razones probables, de la alta pluviometría que registra la ciudad de Santo Domingo.
El conocimiento de las “Islas de calor” de las ciudades y su influencia en la formación de nubes “Nimbostratus” (siempre que estén cercanas al mar ó a cuenca de ríos u otros acuíferos), así como de la importancia de crear por medios artificiales que resulten económicos, estas zonas calurosas, existía en la mente de los científicos desde los años de 1950. La dificultad de obtener un material de color negro que fuera biodegradable, económico y fácil de manejar, retardó por mas de medio siglo la investigación que se realiza actualmente en el desierto de Negueb en Israel y que culminará el próximo año del 2009. Después de decenas de años de investigación, se ha obtenido en las pesquisas realizadas en Israel, un material que reune las condiciones citadas y logra aumentar la temperatura de 20 grados a 30 grados Celsius, por encima de lo normal.
Con ese material biodegradable, se preparan áreas de 2 km2, 6 km2 y 8 km2, buscando siempre la cercanía del mar ó de alguna cuenca de río ó lago. Las nubes que se formarán con la evaporación de la alta humedad relativa de ese ambiente, podrán ser sometidas al bombardeo con yoduro de plata, abarcando una zona de 100 kms. y 150 kms., del lugar de la isla de calor, que podrán beneficiarse con las lluvias artificiales.
Antes de finalizar estas ideas sobre la lluvia artificial, debo recordar algunos descubrimientos que se relacionan con la producción de la lluvia. Uno es, sobre las partículas microscópicas que ascienden a la atmósfera desde la superficie de la tierra, y que ayudan a la nuclearización del vapor de agua, convirtiéndose en gotitas y posteriormente en lluvia. Otro es sobre una investigación reciente, que nos confirma que las tormentas eléctricas que regularmente se producen en la superficie del sol, aunque llegan muy minimizada al planeta tierra, favorecen la caída de torrenciales aguaceros.
La zona mas seca del planeta, el desierto de Atacama en Chile, podría mejorar su escasa pluviometría con la aplicación de ésta tecnología. Los científicos chilenos han ideado una forma de obtener cierta cantidad de agua a partir de la niebla cargada de humedad, que en algunas horas de la noche o del día, se forman en esas áridas tierras. Creando islas de calor en la cercanía del océano pacífico, en dirección hacia el desierto de Atacama, podrían generar abundantes nubes de vapor de agua, las cuales serían aprovechadas para producir lluvia artificial en unos 100 kms a 150 kms de distancia.
El lugar mas húmedo de la tierra, ubicado en Lloró, Colombia, también podría generar a través de las “Islas de calor”, abundantes nubes “Ninbostratus” para incrementar aún más, la alta pluviometría de esa región.
Sembrando nubes
Pero, ¿qué es exactamente sembrar una nube? Se trata de una técnica que forma parte de lo que se conoce como modificación o control climático y está basada en estrictos principios de la física que permiten incrementar la cantidad de lluvia en determinadas zonas del planeta y bajo ciertas condiciones meteorológicas. Para sembrar las nubes, el equipo de Bruintjes usó un avión Piper Cheyenne bimotor, en cuyas alas se montaron 24 bengalas con sales higroscópicas, un radar y una computadora con un software específico.
El proceso es así: el avión va hasta un grupo de nubes de tormenta y, si estas son adecuadas, penetra en ellas por debajo y enciende las bengalas, que rociarán la base de las nubes con su contenido. En general, se usa una mezcla de cloruros de sodio, magnesio y calcio. Las partículas de estas sustancias son absorbidas por el vapor de agua de las nubes hasta que las gotas se hacen lo suficientemente grandes y pesadas como para caer en forma de lluvia. Todo el proceso se controla desde tierra gracias al radar y la computadora.
El científico mexicano Vidal Salazar explicó a Clarín que "se estudiaron en total 99 nubes en un radio de 200 kilómetros".
Lo curioso es que ni los propios investigadores pueden precisar qué es lo que ocurre exactamente en las nubes sembradas. Consultado por Clarín, Bruintjes dijo que "los resultados del experimento en Coahuila son para entusiasmarse. Sin embargo, no entendemos completamente el proceso. Esperamos hacer nuevos estudios para probar alguna de las hipótesis sobre cómo funciona la siembra".
De lo que sí están seguros los científicos es de que el esfuerzo debe ser sostenido. Bruintjes afirma que "para ser capaz de proporcionar datos cuantitativos acerca del incremento en las lluvias, el programa debe llevarse a cabo durante por lo menos tres o cuatro años".
Estas técnicas para producir lluvia no son nuevas. Algunas datan de hace más de 50 años. Pero en todo ese tiempo su aplicación fue exitosa en muy pocos casos.
Las abejas melíferas pueden reconocer rostros humanos
Un artículo científico llega a la conclusión de que los insectos pueden fijar en su memoria el rostro de una persona durante unos dos días.
(Science) - ¿Le parece que todas las abejas son iguales? Un nuevo estudio ha demostrado que las abejas, que poseen sólo un 0,01% de las neuronas que tenemos los humanos, pueden reconocer y recordar un rostro humano.
Para los humanos, reconocer una cara es una capacidad importante para la vida cotidiana. Cuando miramos el rostro de otra personas, rápidamente se activa una zona especial del cerebro: el "gyrus fusiforme" (fusiform gyrus).
¿Pero pueden los animales, si no poseen esta estructura en el cerebro, diferenciar un rostro de otro?
Conociendo la capacidad de estos insectos de reconocer entre diversas flores, el científico de ciencias visuales Adrian Dyer de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) se preguntó si esa capacidad se extendiía a otros contextos. Dyer y sus colegas colocaron fotografías de distintas personas, que fijaron sobre un tablero.
Dando una solución de sacarosa (azúcar) como recompensa a las abejas, el equipo hizo que los insectos encontraran su premio siempre en el mismo rostro, que variaban de localización.
Aun habiendo removido el azúcar del rostro elegido, las abejas continuaron acercándose a éste con un 90% de acierto.
El articulo fue publicado en el Journal of Experimental Biology y llega a la conclusión de que los insectos pueden fijar en su memoria el rostro de una persona hasta aproximadamente dos días después.
Dyer opina que "los resultados ponen a prueba la idea de que para reconocer un rostro humano se necesita una parte especial del cerebro. Uno ve funciones del cerebro humano y las atribuye como propias de un complejo cerebro de mamífero, hasta que uno va y hace la prueba con abejas, y entonces no puede negar el hecho de que un cerebro simple también lo puede hacer".
El científico Michael Tarr de la Universidad de Brown en Providence (Rhode Island), especialista en el área de neurociencia cognitiva, comentó que "este es un trabajo claro, que muestra que las abejas son mas inteligentes de lo que la mayoría de la gente piensa". Pero cree que la tarea que cumplieron esas abejas no tiene mucho que ver con el modo en que los humanos reconocemos rostros. "Si hubiesen usado papas [en lugar de rostros], el resultado hubiera sido el mismo".
El etólogo James Gould, quien ha realizado un extenso estudio de cómo reconocen las flores las abejas, está de acuerdo con que los humanos tenemos una razón evolutiva específica para ser capaces de reconocer los rostros de otras personas, mientras que para las abejas sólo se trata de forma y textura. Es decir, para las abejas, "los rostros humanos son una flor de extraño aspecto".
Aportado por Eduardo J. Carletti
ABEJAS EN PARTIDO DE FOOTBALL"LA BRUTALIDAD HUMANA EN TODO SU POTENCIAL"
Se podria haber evitado esta situacion
Cae la produccion de miel en el mundo ahora España
UPA-Uce alerta de que la producción de miel caerá un 25 por ciento en Extremadura
Falling honey production in the world now Badajoz Extremadura Spain Caceres UPA-UCE warning that honey production will fall by 25 per cent in Extremadura MÉRIDA 31 Jul. (EUROPA PRESS) --
MÉRIDA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura estimó hoy que la campaña de miel este año en la región rondará los 3,5 millones de kilos, un 25 por ciento menos de lo que se recogería en una "campaña normal" en las 1.000 explotaciones con más de 404.000 colmenas con las que cuentan los apicultores extremeños.
Este descenso se debe, según informó UPA-Uce en nota de prensa, principalmente, a las condiciones climatológicas que han sido adversas, por la falta de lluvia, y ello ha provocado esta caída en la producción de miel.
Sin embargo, en otras regiones españolas la producción será mayor este año y la cosecha nacional se situará entre los 28 y los 29 millones de kilos, según las primeras estimaciones de nuestra organización.
De confirmarse este volumen, la producción nacional de miel se situaría en niveles ligeramente inferiores a los del año pasado.
"En cuanto a los mercados, hay que destacar que, a pesar de la crisis económica en la que estamos inmersos, la miel se está pagando al apicultor a precios muy similares a los del año pasado (alrededor de 2,40 €/kg para la variedad milflores)", apuntó la organización profesional agraria.
No obstante, en el sector del polen sí reconoce UPa-Uce que hay un grave problema de precios. "Aunque este año se ha producido una caída brutal de la producción, que en el caso de Extremadura llegará a ser del 80%, produciéndose sólo 60.000 kg, los precios han sufrido un descalabro pasando de cotizar a más de 9 €/kg a menos de 2 €/kg", añadió.
ENFERMEDADES DE LAS COLMENAS
Este año también, el sector apícola ha sufrido los daños causados por la varroa y la ascoferiosis o "pollo escayolao", enfermedades que afectan gravemente a las colmenas desde hace años. A este respecto, UPA-Uce criticó que no haya en el mercado "productos fiables que puedan atajar las enfermedades y que los que hay son demasiado caros, ya que cuestan entre 2,3 y 2,4 euros por colmena".
Por ello, UPA-Uce hizo un llamamiento al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) para que pongan en marcha medidas de control de los precios de estos productos.
Otro problema al que se enfrenta el sector apícola es el despoblamiento de las colmenas, que "no tiene todavía una causa reconocida".
Para hacer frente a los "problemas" a los que se enfrenta el sector apícola, UPA-Uce reclamó la puesta en marcha de un nuevo seguro que cubra no sólo los daños causados por adversidades climáticas, sino también contra las enfermedades que afectan a las colmenas y reducen la producción.
De cara al futuro, UPA-Uce está trabajando, a nivel nacional, junto con el sector para conseguir poner en marcha la organización interprofesional apícola, que actualmente está parada a la espera de que las industrias del sector den un paso adelante.
Asimismo, la organización reivindica que la apicultura sea la primera actividad ganadera en beneficiarse de los fondos comunitarios previstos para fomentar la biodiversidad en la revisión de la Política Agraria Común (PAC).
Por otra parte, desde UPA-Uce insistió en la necesidad de que se aprueben las medidas agroambientales del Programa 2007-2012, "ya que los apicultores las solicitaron en 2008 y, a fecha de hoy, siguen sin tener noticias de ellas, con la consiguiente preocupación que esta situación está provocando en el sector".
Efectos de las recientes elecciones
En Buenos Aires todavía no están disponibles las planillas para productores
Portal Apícola | Jueves 02 de Julio de 2009
www.api-portal.com.ar
En la provincia de Buenos Aires todavía no están disponibles las planillas que deben presentar los productores para ser contemplados dentro de los fondos aportados por la devolución de retenciones, según informó a Portal Apícola Ariel Guardia López, responsable del Programa Miel Bonaerense. “Esas planillas todavía no se enviaron hasta no saber fehacientemente el monto que recibirá la provincia. Estarán disponibles en los diferentes municipios”, explicó. “Nosotros enviamos los papeles correspondientes al Plan de Asistencia Nacional, estamos esperando la respuesta de la Secretaría de Agricultura para la firma del convenio”, finalizó. Sin embargo, según pudo averiguar en su momento nuestro medio, la provincia de Buenos Aires recibiría un total estimado de cinco millones de pesos, que la Dirección de Desarrollo Rural dividiría en dos asignaciones distintas. Por una parte tres millones de pesos que se repartirían a modo de subsidio entre los apicultores en emergencia y los otros dos millones se destinarían al Plan Estratégico Provincial, que estará conducido por la Mesa Apícola Bonaerense.
Ayuda a Apicultores Españoles
04-07-2009 / 18:10 h
(Castilla La Mancha) POLITICA,PARTIDOS
La Junta destinará este año 2,5 millones al sector apícola de la región
Toledo, 4 de julio de 2009.- El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Salinas, ha destacado hoy el importante esfuerzo que está realizando el Gobierno de José María Barreda para apoyar al sector apícola de nuestra región, donde se destinarán en 2009 2,5 millones de euros.
Según informó hoy el PSOE, Salinas indicó que para este año hay comprometidos mas de 2,5 millones de euros para las distintas líneas de ayudas a este sector, tanto en ayudas directas a los apicultores como en otras ayudas para la industrialización agroalimentaria así como para la prestación de servicios al sector a través del Centro Apícola Nacional.
Salinas destacó la importancia del sector apícola castellano-manchego, un sector que cuenta con gran implantación en Guadalajara y Cuenca, pero también en el resto de las provincias de Castilla-La Mancha, con unas 155.000 colmenas y 1.616 apicultores en la comunidad.
El sector apícola está considerado como un sector moderno y desarrollado, contando para ello con la primera Denominación Origen como es la de la Miel de la Alcarria, un importante volumen de producción, una Feria Nacional dedicada a la miel como es la de Pastrana y el primer Centro Investigador en esta materia, como es el Centro Apícola de Marchamalo, señaló.
El responsable socialista añadió que este apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector apícola se ha dado desde el primer momento, "tan pronto como contamos con la autonomía política, se establecieron líneas de ayudas y apoyo, siendo nuestra comunidad autónoma la primera que las puso en marcha".
Por otra parte, el portavoz de Agricultura del Grupo Socialista destacó el nuevo impulso que se ha dado desde la Junta de Comunidades para la puesta en marcha de la Comisión Regional de Apicultura.
Recordó así que esta misma semana se ha celebrado una reunión en la capital regional entre las nueve asociaciones más representativas de la región en este campo.
En este Consejo también se integrarán las entidades que ya formaban parte del Consejo Asesor del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara).
Sobre este Centro, Salinas quiso destacar los trabajos que se desarrollan en el mismo, con resultados brillantes en sus investigaciones que hace que este Centro de Castilla-La Mancha en la actualidad sea una referencia a nivel internacional por la calidad de los trabajos de los científicos que lo integran. EFE.
Planilla para llenar .Emergencia en La Pampa
La Pampa adelanta subsidio de emergencia
La Provincia de La Pampa se mostró dispuesta a adelantar el subsidio para alimentación y sanidad de colmenas pero quiere poner un límite al porcentaje de colmenas de cada beneficiado y exige, a diferencia de otras provincias, doble aval.
La provincia de La Pampa trabaja en la devolución de retenciones a los productores. Dispondrá de 3 millones de pesos a repartirse entre aquellos que cumplan los requisitos exigidos. La iniciativa desde la Secretaria de Agricultura Provincial sería cubrir el 65 por ciento de las colmenas de cada productor a razón de 12 pesos por unidad. Pero aclaró que esta propuesta debe “acordarse con el Consejo Apícola provincial”. En los diferentes municipios e instituciones apícolas están disponibles las planillas que los productores deben completar y presentar, sin plazo definido, pero lo más rápido posible. “Cuando los datos estén disponible el Gobierno de La Pampa realizará el adelanto de dinero, porque los productores lo necesitan con urgencia”, explicó a Portal Apícola Santiago Audisio, responsable del área apícola de La Pampa. Al igual que en Córdoba la entrega desde la SAGPyA llegará en dos partes, primero el 70 por ciento del monto final y luego el 30 restante. Vale recordar, que los datos deben corresponder a la información declarada antes del 31 de Diciembre de 2008.
Doble aval
Desde la provincia y por expreso pedido de los productores, solicitaron un doble aval para la presentación de las solicitudes de emergencia. Uno correspondiente al municipio y el otro a la asociación de cada localidad. “Es para evitar suspicacias y malos entendidos”, enfatizó Audisio. Quien por último señaló que la entrega del dinero se materializará mediante las municipalidades..
Japón Seriamente ve a la Apicultura en su economia
Japón importará abejas polacas para compensar su falta de estos insectos
Japón pretende importar abejas de Polonia ante el alarmante descenso de estos insectos en su territorio, lo que hace peligrar la polinización de las plantas de flor en las islas niponas.
Empresas japonesas tienen la intención de comprar hasta 2.500 abejas reinas, cada una con un coste de entre cuatro y ocho euros, informó hoy la radio pública polaca.
Estas compañías también estudian la posibilidad de hacerse con colmenas enteras, con una población de alrededor de 10.000 de estos insectos, y trasladarlas a Japón, donde la falta de abejas ha supuesto que en algunos casos los campesinos se vean obligados a polinizar a mano.
Las causas de este descenso en el número de abejas es aún desconocida, aunque todo apunta a una extraña enfermedad que estaría afectando a estos insectos.
Ésta será la primera vez que Polonia exporta sus abejas, aunque no la primera vez que Japón compra insectos extranjeros, ya que en el pasado ya realizó importaciones desde Australia.
La importancia de las abejas en la cadena alimenticia es crucial, ya que se trata del agente polinizador más importante, además de producir la miel, uno de los alimentos naturales más completos
Bahía Blanca, Província de Buenos Aires, Argentina
Productor Apícola, Inspector Sanitario Apícola (ISA), Criador de Reinas, Técnico Electricista, Técnico en Carburación y Encendido de Motores, Veterano de Guerra (Golfo Pérsico)
White bay, Province of Buenos Aires, Argentina
Apicultural producer, Apicultural Sanitation inspector (ISA), Criador de Reinas, Technician Electrician, Technician in Carburetion and Ignition of Motors, Veteran military (Persian Gulf)
To see all my profile
LRA 13 RADIO NACIONAL BAHIA BLANCA AM. 560 KHz FM 99.3 MHZ. TEL:0054- 0291-4529008 ó 0054-0291-4532700. Dirección: Moreno Nº 30 1º Piso CP: 8000. Bahía Blanca Prov.Buenos Aires ARGENTINA Programa que se emite todos los días sábados de 18,00Hs a 19,00 Hs Conduce: Inspector Sanitario Apícola Mario Luis Iaconis
Program which is broadcast every Saturday from 18.00 pm to 19.00 pm. Driving:Apiculture Health Inspector Mario Luis Iaconis
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización
de quienes no producen nada;
Cuando compruebe que el dinero fluye
hacia quienes trafican no bienes, sino favores;
Cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias mas que por el trabajo,
y que las leyes no lo protegen contra ellos,
sino, por el contrario,
Son ellos los que están protegidos contra usted;
Cuando repare que la corrupción es recompensada
Y la honradez se convierte en un auto sacrificio,
Entonces podrá afirmar,
Sin temor a equivocarse,
Que su sociedad esta condenada."
AYN RAND
A Simple Reflection Review (of Ayn Rand-1950) "When you notice that you need to obtain permission to produce those who produce nothing, when they see that money flows to those who do not peddle goods, but favors; When perceived that many are richer for the bribery and influences rather than by work, and that the laws do not protect against them, but on the contrary, that is they are protected against you, when repair is that corruption rewarded and honesty becomes a self-sacrifice, then may say, without fear of error, that your society is doomed. "Ayn Rand"
Escuchar Programas por Fechas -- Listen Programs by Dates
Programa Radial N° 65 del día 26-12-09
Programa radial N° 64 del día 19-12-09
Programa Radial N° 63 del día 12-12-09
Programa Radial N° 62 del día 05-12-09
Programa Radial N° 61 del día 28-11-09
Programa Radial N°60 del día 21-11-09
Programa Radial N°59 del día 14-11-09
Programa Radial N°58 del día 07-11-09
Programa Radial N°57 del dia 31-10-09
Programa radial N° 56 del dia 24-10-09
Programa Radial N° 55 del dia 17-10-09
Programa Radial N° 54 del dia 10-10-09
Programa Radial N° 53 del dia 03-10-09
Programa Radial N°52 del dia 26-09-09
Programa Radial N° 51 del día 19-09-09 Primicia Mundial EXCLUSIVA sobre el P.Alcaloides
Program radial N°50 del dia 12-09-09
Programa radial N°49 del día 05-09-09
Programa Radial Nº48 del día 29-08-09
Programa Radial Nº 47 del día 22-08-09
Programa Radial Nº 46 del día 15-08-09
Programa Radial Nº45 del día 08-08-09
Programa Radial del día 1-08-09
Programa Radial del día 25-07-09
Programa Radial del día 18-07-09
Programa Radial del día 11-07-09
Programa Radial del día 04-07-09
Programa Radial del día 27-06-09
Programa Radial del día 20-06-09
Programa del día 13-06-09
Programa del dia 06-06-09
Programa del día 30-05-09
Programa Radial del dia 23-05-09
Programa Radial del día 16-05-09
Programa Radial del día 09-05-09
Programa Radial del dia 02-05-09
Programa Radial del día 25-04-09
Programa radial del día 18-04-09
Programa Radial del día 11-04-09
Programa Radial del dia 04-04-09
Sanidad por el Dr Benedetti Health by Dr Benedetti
Sanidad Dr Benedetti 1º Parte
Sanidad Dr Benedetti 2º parte
Sanidad Dr Benedetti 3º parte
Solo Falta La Orquidea
La Miel Como Remedio Casero Para Aliviar: Gastritis, Insomnio...
Honey As Home Remedy To Relieve: Gastritis, Insomnia ...
Hasta que surgieron otras posibilidades la miel fue la única sustancia disponible para endulzar. Así fue como su uso es mundialmente conocido, pero además la miel aporta innumerables beneficios al organismo a nivel alimentación. Pero eso no es todo, también es muy utilizada en productos de belleza y como si todo esto fuera poco contiene una lista amplia de efectos terapéuticos. En cuatro entregas sucesivas ponemos a tu disposición una serie de preparaciones caceras para distintos males que pueden ser aliviados por el uso terapéutico de la miel. Esta es la tercera y es para ti
Gastritis: parta aquellas personas que sufren de trastornos digestivos o digestiones largas y pesadas, nada mejor que colocar una cucharada pequeña de miel en un vaso de agua al acostarse y beberlo apenas se despierta, así la miel estará bien disuelta y preparara el estomaga para la actividad. La miel mejora la secreción de los jugos gástricos, el peristaltismo y la absorción intestinal. Heridas: el fuerte poder antiséptico de la miel puede utilizarse también en las heridas, provocando una disminución del dolor y la formación de queloides en las cicatrices. Después de haber lavado cuidadosamente la herida y la zona circundante, recúbrala con una gasa embebida en miel y cámbiela dos veces por día Incontinencia: quien sufra de este desagradable trastorno puede utilizar la acción hidro absorbente de la miel y tomarla antes de acostarse, pues retiene los líquidos. Precisamente por esto es especialmente apta para los niños.
Infecciones bucales: la miel tiene una acción desinfectante muy eficaz en las zonas bucales. Disolver una cucharada de miel en un vaso de agua tibia y hacer buches. Si la infección es localizada, como en el caso de las aftas, es aconsejable disolver miel en jugo de limón y efectuar aplicaciones locales.
Insomnio: en este trastorno la miel puede obrar milagros. Es suficiente, si usted lo padece, que ingiera una gran cucharada de miel antes de dormir. La acción sedante es más eficaz en la miel de tilo o en la miel de azahar. Las sales minerales contenidas en la miel actúan mejor si se las calcio y con los minerales que tiene la leche. Por lo que un vaso de leche tibia con miel, recomendado tradicionalmente, es muy eficaz.
Intoxicación hepática: la miel es un poderoso agente protector hepático, y actúa como depurativo, aunque también puede tomarse con fines preventivos. Lo mejor es, por las noches y antes de acostarse, beber una cucharada pequeña de miel de romero disuelta en una bebida caliente.
En la siguiente y última entrega completamos este amplio espectro de propiedades medicinales que ofrece la miel y que tú puedes utilizar en casa, ya que son de fácil preparación.
20 Consejos para la Salud 20 Tips for Health
Recetas para la Salud
Propoleos
El Propóleos en Medicina Humana
El uso del propóleos en medicina humana no es nuevo ni novedoso. La única diferencia que existe hoy, es que la ciencia ha podido comprobar en el laboratorio de que no es solo una “medicina tradicional” basada en la superchería de la gente. El conocimiento de su composición química ha hecho que hasta los más escépticos deban aceptar sus bondades, excepción hecha de los ignorantes por vocación.-
Tradicionalmente se considera al propóleos un antibiótico y esto es parcialmente cierto, ya que es más que un antibiótico. Responde a este efecto con los dos sistemas que tienen los antibióticos para actuar, sea eliminada las bacterias (bacteriolítico) o sea deteniendo su crecimiento (bacteriostático), con la salvedad de que los antibióticos de línea son uno u otro y el propóleos es ambos. Supera a estos por efectos y por carecer de contraindicaciones en líneas generales. No produce la disbacteriosis (diarreas) que son habituales con los antibióticos de línea. Tampoco existe la posibilidad de resistencia bacteriana, ya que el propóleos no solo tiene esos mecanismos, sino que también es inmunomodulador y al estimular el sistema defensivo completa la acción no solo antibacteriana sino de “preparar” el cuerpo para una eventual reinfección o recaída. Como el propóleos induce la movilización de los macrófagos (Glóbulos blancos) hacia las zonas con infección, completa así un tercer mecanismo antibiótico.-
El propóleos es un enérgico antioxidante, ello implica “limpiar” y desintoxicar a las células. Célula que está libre y limpia no puede ser infectada por virus y es resistente a degenerar en célula tumoral, así que también es antiviral y limita el crecimiento de los tumores.-
Como antiparasitario y antimicótico presenta una serie de componentes que justifican estos efectos con la ventaja (igual que en su efecto antibiótico) de que al ser varios los elementos que actúan, se aumenta su eficiencia y se baja la posibilidad de resistencia. Cuenta además con la ventaja de que el propóleos se distribuye por sangre y linfa a todo el organismo, cosa que no hacen los antiparasitarios de línea.-
Tiene capacidad para bajar el colesterol, bajar la presión arterial y bajar el azúcar en sangre. Convierte a las grasas tipo colesterol en sales solubles que son eliminadas por orina. La extensión de estos efectos, hace decir que las personas que tengan presión baja o niveles de azúcar bajos, deben tener sus precauciones a la hora de consumirlo.-
El propóleos tiene la capacidad de estabilizar las membranas celulares, esta propiedad, sumada al efecto inmunomodulador, lo convierten en un excelente antialérgico, y dado que también es broncodilatador y expectorante, se lo considera de uso obligado en asmáticos.-
La capacidad de “limpiar” a las células, es más evidente en las células hepáticas, lo cual sumado a su capacidad para estimular la circulación lo convierte en un excelente desintoxicador. No hay que olvidar que también se une a metales pesados, que en algunas intoxicaciones crónicas, no solo afectan demasiado la calidad de vida de la persona, sino que también son difíciles de erradicar. En este caso, salen fácilmente del organismo al estar unidos al propóleos.-
Su capacidad para estimular el crecimiento celular y la producción de colágeno y elastina, hacen que los traumatismos de Piel (Quemaduras, laceraciones, cirugías, etc) tengan una cicatrización más rápida, sin inconvenientes, pero sobre todo casi sin dejar marcas.-
Existen otras propiedades del propóleos, conocidas por los pacientes, los terapeutas y demostradas en los laboratorios, que lo convierten en un fármaco versátil, con facilidad de aplicación, que nunca tendrá dificultades de conseguirse, y con un precio bajo, comparado con el de los quimiofármacos.-
El propóleos casi se puede decir que carece de contraindicaciones, no deben consumirlo las personas que son alérgicas a alguno de sus componentes. Esto es sumamente raro, aunque es una norma general para cualquier elemento que existe en el planeta. Deben consumirlo con precaución –como ya se dijo- los hipoglucémicos e hipotensos. Formalmente se lo contraindica en embarazadas y bebés, aunque la realidad de su necesidad en muchos casos, supera a esta contraindicación formal. No se conocen casos de sobredosis de propóleos. En pieles sensibles, puede producir una dermatitis de contacto, al actuar como una sustancia muy enérgica. Esta dermatitis suele confundirse con alergia, pero no es así. La dermatitis equivale a una quemadura química, solo donde tocó el propóleos. La alergia se generalizada a otras regiones, aunque no hayan sido tocadas.-
Argentina tiene propóleos de excelente calidad, con alto contenido en flavonoides, de los llamados “propóleos europeos”, elaborados a partir de las plantas traídas por los inmigrantes. También existe volumen alto de producción, o puede existir ante una eventual demanda. La elaboración de los propóleos, desde la colmena hasta llegar al consumidor, no requiere gran inversión ni alta tecnología.-
Los productos de la colmena usados en salud (Apiterapia), y muy especialmente el propóleos, han sido rigurosamente estudiados y experimentados. Han superado con creces al “cientificismo” y al Método Científico, sobresaliendo a la mayoría de los quimiofármacos.-
Si hubiera existido alguna duda respecto a que nos encontramos ante un fármaco ideal, esta se hubiera evaporado ante el sabotaje del propóleos en 1992, ya que es obvio que nadie se tomaría el trabajo de sabotear a un producto inservible, que caería por su propio peso.-
Entonces, si el propóleos tiene un amplio espectro terapéutico. Es bueno y casi carece de contraindicaciones. Es barato y fácil de conseguir. No depende de los vaivenes del mercado ni de la exportación-importación. Su valía se ha demostrado científicamente. Nos dá independencia de patentes
¿Por que no es masivo?
¿Por que no hay un Estado que lo lleve hasta su lugar (Quienes lo necesitan)?
¿Por que los medios masivos solo se acuerdan de él para denostarlo en base a la mentira y a la difamación?
¿Por qué las universidades no lo enseñan y difunden?
Como apicultor y médico apiterapeuta, tengo mis propias respuestas a estas preguntas, pero es más interesante que cada uno, no solo dé sus respuestas, sino que lo cuestione con algún otro. Una interminable cadena de opiniones con conocimiento, que algún día podrán torcer el brazo de quienes quieren condenarlo y tenerlo en las sombras...
En todas las formulaciones que incluyan propóleos, se deberá partir del Extracto Blando o resina pura, a los fines de asegurar una correcta dosificación. Ello, atendiendo a que cada muestra de propóleos en bruto tendrá distinta pureza y si solamente se lo disuelve en alcohol y filtra, siempre variará su contenido. En algunos casos será muy alta la concentración y en otros solo teñirá el alcohol, siendo más frecuentes los propóleos de baja pureza que obviamente tiene menor contenido de resina y casi nula actividad terapéutica. Al Extracto Blando se lo denomina indistintamente como Sólidos Solubles.-
Preparación: De acuerdo a la cantidad de propóleos que se disponga, se elegirá el recipiente, prefiriendo siempre el vidrio. Se muele el propóleos lo más finamente posible, para ello se lo coloca en freezer por 24 hs. a los fines de que quede quebradizo y luego, entre trapos, se lo muele a martillazos, por ejemplo.-
Se coloca el propóleos molido, hasta aproximadamente la mitad del recipiente y se lo completa con alcohol de 96º. Se puede usar alcohol de 75º o intermedios, pero se prolongan los tiempos de maceración. Siempre conviene que haya un pequeño porcentaje de agua, que disolverá los componentes hidrosolubles.-
A esta mezcla se la deja no menos de dos semanas (dos meses si el alcohol fuera de 75), agitando todos los días. Luego se la filtra con papel de filtro común, para café y se la puede poner en refrigerador, a los fines de que se separe la cera disuelta en el alcohol, que se quita manualmente. Tenemos la Solución Hidroalcohólica de Propóleos sin concentración conocida.-
Luego, en un recipiente bajo y ancho, un bol, por ejemplo, se coloca esta solución para evaporarle el alcohol. esto se hará con una corriente de aire a baja temperatura, ya que el calor deteriora el propóleos y le quita capacidad terapéutica. Esta tarea es lerda, puede llevar varios días. Cuando el nivel del recipiente ya no baja más (no hay más evaporación) y se obtiene un producto como consistencia de miel, se puede decir que hemos llegado al Extracto Blando.-
Algunas consideraciones. En todo momento debemos tener en cuenta que estamos elaborando productos que se ingerirán y que se espera de ellos un resultado sobre la salud. Hay que tener en cuenta que los productos de la colmena se degradan con la humedad, con la luz y la temperatura. Debemos tenerlos en todo momento, en envases opacos, con cierre hermético y no calentarlos. Muchas de las propiedades de ellos dependen de las enzimas que contienen y las mismas se empiezan a degradar pasando los 40 – 45º. La miel para apiterapia, no debe ser calentada, con independencia a lo que digan las normativas en cuanto a su uso como edulcorante.-
El propóleos siempre debe ser recogido (malla o raspado) en los trozos más finos posibles, nunca se debe hacer una pelota amasándolo. Debe ser protegido de la polilla, ya que las deyecciones de estas contienen una enzima que lo inactiva. Se deben preferir propóleos del interior de la colmena y descartar los del exterior como los que tengan restos de pintura.-
El alcohol, debe ser apto para tomar, de licorería o repostería. Los alcoholes de farmacia, casi siempre tienen una etiqueta que dice “Uso Externo Exclusivo” y pueden contener impurezas. Los de licorería repostería, son aptos para este fin y su precio no difiere de los otros.-
Dr. Julio Cesar Díaz
Presidente Asociación Argentina de Apiterapia
Bo. Norte – 6277 Buena Esperanza – San Luis – Argentina
La Apiterapia es la ciencia que se ocupa del mantenimiento y/o restablecimiento de la salud, con el uso de los productos de la colmena.-
Es muy de tener en cuenta que estos productos son termo sensibles (se afectan por la temperatura), Fotosensibles (se afectan por la luz) e Higroscópicos (Absorben humedad). Desde la colmena hasta el paciente, dichos productos deben ser manejados correctamente, con buenas prácticas a los fines de tener un producto terapéuticamente completo, ya que de ellos se esperan mejoras en algo tan importante como es la salud.-
Es recomendable el uso combinado de los productos de la colmena, ya que se potencian entre ellos, multiplicando sus efectos y/o bajando las dosis. Por ejemplo, los homogeneizados de miel con propóleos, polen y jalea real.-
Cuando hablamos de Apiterapia y productos de la colmena, se habla de todos ellos, Apitoxina (O veneno), Cera, Jalea Real, Miel, Polen, Propóleos, Pan de Abejas e incluso el alimento o papilla larval. El pan de abejas es muy superior al polen, aunque básicamente es lo mismo. Dicho pan de abejas tiene mayor procesado biológico, más minerales y una fermentación láctica que lo predigiere. El alimento o papilla larval, consiste en extracto (puré) de larvas de zánganos de 10 días. Dicha papilla es muy rica en nutrientes, pero muy inferior a la jalea real. Algunos inescrupulosos la etiquetan como jalea real, la famosa “Jalea China”.-
Todos los productos de la colmena tienen la capacidad de ser inmunomoduladores, o sea que corrigen y levantan las defensas, lo que implica mejoría en cualquier enfermedad y mayor resistencia en estado de salud. A excepción del veneno, todos son suplementos dietarios y refuerzan la dieta, incluso con elementos bastante raros en nuestra alimentación normal, y que son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. La mayoría de ellos tienen efectos antioxidantes, es decir, capacidad de desintoxicación y limpieza celular que asegura la no deformación de dichas células en elementos tumorales y la no parasitación de las mismas por virus. Una manera de envejecer sin deterioro.-
Si bien hablamos de productos naturales y sin industrialización o con procesos mínimos, no debemos dejar de tener en cuenta que algunas, aunque pocas contraindicaciones existen. En primer lugar la reacción individual o idiosincrasia, que consiste en una intolerancia específica del individuo hacia algún producto. Esto es extensivo a todo lo que existe, no solo a los productos de la colmena, por ejemplo los que no toleran la lechuga o la manzana, por nombrar dos cosas naturales, con fama de “saludables”. En segundo lugar, la alergia a la picadura o al veneno de abejas. Dado el funcionamiento de la colmena y el manejo del apicultor, el veneno impregna en mayor o menor medida a los otros productos, entonces el alérgico al veneno debe abstenerse o ser cauto en el consumo de los otros productos. Específicamente, no se conocen contraindicaciones generales para la jalea, el polen muy extrañamente puede dar alguna ligera urticaria. El propóleos puede irritar pieles sensibles. La miel no debe ser dada a los diabéticos, en la medida que no lo permita el médico o nutricionista encargado. En el caso de la cera, hay que tener en cuenta que sus virtudes terapéuticas son mediadas por la vitamina A y esta se destruye con el calentamiento, o sea que se debe consumir cera de opérculos o miel en secciones, pero nunca la cera fundida.-
Son innumerables las patologías que se pueden tratar con los productos de la colmena, incluso el campo de la cosmética. También se pueden obtener los mismos en distintas formas y presentaciones, con distintas concentraciones que será lo que en definitiva pauta la dosificación en cada caso. No se puede dosificar sin conocer la concentración de principios activos. Es aconsejable buscar el producto menos elaborado, ya que los procesos tienden a neutralizar algunos efectos y a que los productos tengan la menor cantidad de agregados posibles. El polen se debe consumir en granos, el propóleos elaborado en alcohol o en miel. La jalea real fresca y la miel, preferentemente de origen conocido, que no haya soportado calentamientos. Recordar que los productos de la colmena tienen gran acción terapéutica merced a las enzimas que contiene, y estas comienzan a destruirse a partir de los 40-45º.-
Infórmese y difunda la información. Esté capacitado para poder discernir lo bueno de lo malo y jerarquice a los productos de la colmena, no solo para una mejor salud sino también para mejorar la rentabilidad del sector apícola.-
DIFERENCIAS ENTRE LA MIEL Y EL AZUCAR
EL AZUCAR: En la caña de azúcar es de aproximadamente en un 14 % y en la remolacha entre un 17 y 20 % y contiene clorofila y minerales lo que de aquí se extrae es el azúcar negro llamado en otros países panela o papelón.
La industria la somete a refinación es calentada con lechadas de cal donde aquí precipitan el calcio y las proteínas, en esta reacción se destruyen las vitaminas.
En los procesos sucesivos es puesto en contacto con soda cáustica, ácido carbónico y bicarbonato. La masa es hervida repetidas veces, enfriada y cristalizada y centrifugada, aun tratada con hidróxido de estroncio filtrada y blanqueada este producto es sacarosa y su valor alimenticio es 0.
Este compuesto actúa en nuestro organismo como ladrón de calcio, produce fermentaciónes intestinales, gases y malestares diversos atacando la dentadura al modificar el compuesto de la saliva.
Miel :Es bactericida pues quita a las bacterias la humedad dado a que es una excelente fuente de potasio.
Equivalencia de 200 gramos de miel. Un kilo de miel equivale a 3150 calorías
1 Litro de leche
420 gramos de bacalao sin espinas
10 huevos
240 gramos de nueces
160 gramos de queso
La circunferencia de la tierra es de aproximadamente 40.000 Km
La abeja lleva en su buche melario de 20 a 40 mg y como máximo 100 mg
Para hacer un kilo de miel hace 50.000 viajes de 20 mg esto representa 2 y medias vuelta a la tierra
COMO SE DISTRIBUYEN LOS INDIVIDUOS DE LA COLMENA
Son seres sociales solo no producen nada
REINA
ZANGANO
OBRERA: NODRIZA, LIMPIADORA, AGUATERA ACARREO DE POLEN, PECOREADORA
SUSTANCIAS QUE SE PRODUCEN EN LA COLMENA
CERA
MIEL
POLEN
PROPOLEO
JALEA REAL
APITOXINA
BENEFICIOS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS.
Una Receta para preparar Hidromiel
El hidromiel es pues una bebida alcohólica ó mejor dicho fermentada, ya que resulta de la fermentación de una mezcla de miel y agua. En su elaboración deben de emplearse las mieles más dulces, más aromáticas y de color más claro. Esta recomendación tiene por objeto:
a) Obtener un mayor rendimiento.
b) Que el producto obtenido tenga un lindo color ámbar pálido.
c) Que presente excelente aroma.
La miel, cuya densidad es aproximadamente 1,420, contiene de 65 a 80% de azúcares reductores, 6 a 8% de sacarosa y es algo pobre en sales minerales. Diluida en agua proporciona un líquido poco apto para la fermentación, siendo necesario el agregado de ciertas sustancias para que la mezcla constituya un mosto (zumo de la uva o de otros frutos antes de fermentar) fermentable. La fermentación se obtiene por medio de levaduras vínicas, después de haber eliminado por el calor los gérmenes naturales de la miel. La miel, cuya densidad es aproximadamente 1,420, contiene de 65 a 80% de azúcares reductores, 6 a 8% de sacarosa y es algo pobre en sales minerales. Diluida en agua proporciona un líquido poco apto para la fermentación, siendo necesario el agregado de ciertas sustancias para que la mezcla constituya un mosto (zumo de la uva o de otros frutos antes de fermentar) fermentable. La fermentación se obtiene por medio de levaduras vínicas, después de haber eliminado por el calor los gérmenes naturales de la miel. No se conservan las instrucciones específicas con que se hacía el hidromiel en los primeros tiempos, pero en principio el método era el siguiente:
PREPARACIÓN DEL MOSTO
No conviene exagerar la proporción de miel en agua. La dosis más apropiada es de 25 a 30 kg. de miel en cantidad suficiente de agua para completar 100 litros. Cuando se desea una bebida algo abocada o dulce, se emplearán hasta 40 kg. de miel. Como dato concreto podemos manifestar que 25 kilogramos de miel y 83 litros de agua proporcionan unos 100 litros de hidromiel seco con una graduación alcohólica de 10 a 11°. Cada dos kilogramos y medio de miel por cada 100 litros de la mezcla, aumentan alrededor de un grado alcohólico; este dato sirve para regular el agregado de miel en mayor cantidad si se desea obtener una bebida más alcohólica. Pero no se debe pretender una bebida demasiado alcohólica, ya que en lugar de eso, se conseguirá una bebida dulce con no más de 12 a 13° de alcohol. La mezcla de 40 kg. de miel en 72 litros de agua, proporciona unos 100 litros de hidromiel dulce. El mejor modo de preparar la mezcla de agua y miel consiste en calentar el agua en un recipiente (de preferencia de acero inoxidable) y agregar la miel al agua caliente, agitando un poco para facilitar la disolución.
FERMENTACION DEL MOSTO
Para efectuar la fermentación se debe emplear un barril o bordelesa (de 100 y de 200 litros de capacidad respectivamente), para pequeñas elaboraciones también hay barrilitos de 50 y 25 litros. La capacidad del recipiente se debe calcular de acuerdo con la cantidad de hidromiel a elaborar y teniendo en cuenta que se llenará de mosto hasta sus nueve décimas partes o más. Así para un barril de unos 100 litros, se usarán unos 95 a 98 litros de mosto; para uno de 50 litros se usarán unos 48 o 49 litros de mosto, etc. El casco o barril que se utilice para la fermentación debe estar perfectamente limpio y esterilizado con agua pura durante dos o tres días antes de iniciar la fermentación, esto con el objeto de que se hinche la madera y el recipiente no tenga fugas más tarde. Una vez acondicionado el recipiente de fermentación, se agrega por medio de un embudo de vidrio el mosto caliente que se terminó de esterilizar. Una vez lleno el recipiente, se limpia la boca y se tapa con un lienzo doblado varias veces y se sujeta con una piedra. La temperatura del mosto se vigila por medio de un termómetro. Cuando la temperatura ha descendido a 25-28° se agrega el fermento preparado en la forma antes indicada y que se puede calentar a unos 25°C antes de agregarlo.
Después de agregado el fermento, se vuelve a tapar la boca del recipiente con el trapo doblado. Si el sitio donde se almacena el recipiente es templado y resguardado del frío de la noche, la fermentación se iniciará dentro de las 36 horas posteriores al agregado del fermento. Se deja fermentar durante 24 horas y luego se agregan 10 gramos de metabisulfito de potasio bien pulverizado, por cada 100 litros de mosto. Para agregar el metabisulfito conviene disolverlo en un poco de agua tibia y revolverlo con una cuchara de madera para mezclarlo uniformemente. Al día siguiente conviene airear el mosto (operación llamada trasiego) vaciando el mosto por una canilla a una tina de madera y vertiéndolo de nuevo por la boca del barril o recipiente. De esta forma se activará la fermentación que ha sido un poco apagada por el agregado del metabisulfito. El líquido fermentará pronto y con tanta fuerza que parecerá que está hirviendo, al cabo de unos días se apaciguará la fermentación. Esta primera reacción se denomina "fermentación tumultuosa" y la que continúa después en forma suave se denomina "fermentación lenta o complementaria". Cuando comienza la fermentación lenta conviene reemplazar la tapa del lienzo por un cierre hidráulico o tubo de fermentación, que se llena con agua a la cual se adiciona un 15% de alcohol o unos trocitos de metabisulfito; conviene renovar el cierre cada dos o tres días. Una vez aplicado el tubo de fermentación al barril, podrá observarse como burbujea en el agua el gas que sale de él.
Apiterapia para Artritis, Artrosis
Tortas Proteicas
TORTAS PROTEICAS
Su objetivo es suministrar una fuente alternativa de proteínas de buena calidad y a bajo costo, en épocas de carencia natural de polen o en situaciones donde la escasez es resultado de condiciones climáticas extremas que no permiten la recolección, por ejemplo: sequía, lluvias permanentes, etc.
Las tortas NOREEMPLAZAN al polen natural, pero sí constituyen un complemento ideal para el manejo eficaz de la nutrición de nuestras abejas,cuya carencia podría significar un retardo en el desarrollo de los núcleos y/o colmenas.
El porcentaje de proteína corporal de las abejas –que oscila entre el 20% y el 40% del peso total de una abeja- tiene clara relación con varios aspectos de la productividad apícola:
-Longevidad.
-Invernada exitosa de colmenas populosas.
-Resistencia a infecciones virales.
-Desarrollo primaveral en condiciones climáticas inestables.
Los principales avances y las más profundas investigaciones sobre nutrición apícolas, han tenido lugar en Australia gracias a los ensayos del Dr. Doug Somerville, autor del libro «Abejas Gordas – Abejas Flacas» («Fat bees – Skinny Bees») el cual puede bajarse gratuitamente por Internet desde: https://rirdc.infoservices.com.au/items/05-054
Ingredientes:
1)Levadura para uso agropecuario (denominación comercial COMPAL -Compañía General de Alimentos S.A., Tel 011-4307-3008, e-mail: info@compal.com.ar). Presentación: bolsas de 25 Kg. Contenido de proteína: 40% al 45%
Cantidad: 10 (diez) litros
2)Proteína de soja desgrasada (denominación comercial SOJA 2 – CORDIS S.A., Tel. 011-4659-7998, e-mail: ventas@cordis.com.ar). Presentación: bolsas de 25 Kg. Contenido de proteína: 40% al 45%.
Cantidad: 10 (diez) litros
3)Jarabe de azúcar concentrado: para su preparación utilizamos la siguiente proporción, por cada litro de agua a punto de hervor se agregan 2 (dos) kilos de azúcar granulada y 2 (dos) gramos de ácido tartárico. Se revuelve hasta disolver el azúcar y se deja a fuego mínimo durante media hora.
Cantidad: 11 (once) litros
4)Aceite de Canola + Aceite de Girasol. No sólo proveen ácidos grasos esenciales sino que además actúan como FAGOESTIMULANTES, es decir, incentivan al consumo ya que las abejas encuentran a este nivel de grasas sumamente atractivo.
Cantidad: 1 (un) litro
Cloruro de Potasio + Cloruro de Magnesio.
Cantidad: 25 gramos de cada uno.
5)Film de polietileno para envolver.
Utilizando las cantidades indicadas de cada ingrediente, se producen aproximadamente 28 kilogramos de torta.
Elaboración:
Para evitar el engorro que significa la mezcla de los ingredientes y el posterior amasado, es conveniente recurrir a una panadería que cuente con una amasadora yuna sobadora.
Sin embargo, en determinada escala esto se hace inviable, por lo que termina siendo conveniente adquirir en forma comunitaria ambas máquinas. Conviene invertir en implementos de buena calidad. En nuestro caso, hemos adquirido tanto la sobadora como la amasadora en pedrozambon.com.ar/
Conservación:
-La mejor forma de conservar las tortas es dentro de un freezer a 18ºC bajo cero. Es importante prevenir la deshidratación, ya que ante una pérdida de humedad las tortas se endurecen y son difíciles de comer para las abejas. Tenga presente que las mandíbulas de las abejas no tienen fuerza para roer una torta seca, que puede llegar a tener la dureza de una piedra.
Administración:
-De acuerdo al tamaño del núcleo o colmena, pruebe dar una torta de entre 150 Gr a 800 Gr. El espesor de la torta no debe ser superior a 1,5 Cm de lo contrario tendrá problemas para colocar correctamente la entretapa y el techo.
-Ubique la torta en el centro del racimo, previamente ahume para evitar el aplastamiento innecesario de abejas.
-Ante una situación de carencia de polen, el consumo de una torta lleva entre 5 a 10 días, lo que en el caso de una buena colmena, representa una ingesta diaria de aproximadamente 50 gramos de torta.
-Es normal observar un amarronamiento de las tortas luego de transcurrir unos días en el interior de las colmenas, esto se debe a un proceso natural de oxidación y en nada afecta al poder nutritivo de las mismas.
-Si luego de unos días, observa algunas tortas que no han sido consumidas y de consistencia duras o cuyos contornos están propolizados RETÍRELAS. Para no desperdiciarlas, puede partirlas en trozos pequeños y disolverlas en agua caliente al momento de hacer jarabe de azúcar, este jarabe puede perfectamente darse por medio de alimentadores a sus colmenas.
-También puede dar levadura –no ya en forma de torta-, sino como un agregado nutritivo al jarabe. En este caso, no se exceda de 80 gramos de levadura por litro, de lo contrario el jarabe se tornará muy viscoso y difícil de verter dentro de los alimentadores.
IMPORTANTE
-En la zona norte de la provincia de Bs. As., las colmenas tienen una intensa propensión al consumo de tortas proteicas a partir de fines de Agosto y hasta comienzos de Marzo, lo cual coincide con la expansión del nido de cría.
-Los intentos de suministrar tortas durante otoño e invierno, NO HAN SIDO SATISFACTORIOS, en el sentido que, ante la disminución abrupta de la superficie de cría, las necesidades proteicas bajan sustancialmente. Por este motivo, se recomienda no desperdiciar ni tiempo ni dinero suministrando tortas en estos períodos.
-Los ingredientes utilizados para la elaboración de las tortas, preferentemente deben ser de reciente elaboración. Tenga en cuenta que, los fenómenos de oxidación producen un deterioro gradual y paulatino de las proteínas. Asimismo, le recomiendo que el lugar de almacenamiento de las bolsas de harina de soja y levadura, sea un ambiente con temperatura controlada que no supere los 23ºC. De este modo, logrará preservar intactas las propiedades nutricionales de las materias primas a utilizar.
¿PUEDEN AGREGARSE MEDICAMENTOS A LAS TORTAS?
No nos parece recomendable agregar ningún tipo de antibiótico ni antiparasitario. Las tortas cumplen únicamente una función nutritiva.
Autor: Martín Braunstein – APICOLA MALKA S.R.L.
AGRADECIMIENTO ESPECIAL a la Ing. Agr. Susana Beatriz Bruno del Ministerio de Asuntos Agrarios Bonaerense, por sus aportes y observaciones para la correcta formulación de sustitutos proteicos.
Una forma de cosechar
Cria de Reina Martin Braustein
Polinizacion de la Orquidea
Danza de las Abejas
Asi se Hace Miel de Abejas
Gusto a Naturaleza
Video de Abejas Versus Avispas
Cosecha de miel
Ciclo de vida de las Abejas
RECOLECION DE POLEN PARTE 1 DE 2
RECOLECION DE POLEN PARTE 2 DE 2
Tratamientos para Enfermedades
COLMESAN PH PLUS
Quimioterápico - Bactericida de uso apícola.
Indicaciones de uso: Para tratamiento de Loque Europea, Loque americana y Nosemosis, en base a sulfas potenciadas y vitaminas, no requiere preparaciones previas y debe ser aplicado al fin de la cosecha o antes de iniciarse el siguiente período apícola, pues es fundamental importancia para proteger el desarrollo de las crías.
Dosis: Para tratamiento de Loque Europea o Loque Americana, espolvorear sobre las abejas de la cámara de cría, 1 cucharada de Colmesan PH, cada 7 días 3 veces. Para tratamiento de Nosemosis, la misma dosificación, pero cada 3 días 3 veces.
POLEN PLUS
Complejo vitamínico.
Fórmula cada 100 g de polvo contiene: Vitamina A Palmitato 6.0 mg; Vitamina B1 1.1 mg; Vitamina B2 1.5 mg; Vitamina B6 0.46 mg; Vitamina B12 0.001 mg; Ácido ascórbico 20 mg; Vitamina E 0.6 mg; Vitamina K 0.01 mg; Ácido fólico 0.16 mg; D-L Metionina 150 mg; Monoclorhidrato de L Lis 150 mg; Monoclorhidrato de L – Arginina 150 mg; Pantotenato de calcio 60 mg; Nipagin sódico 400 mg; Harina de soja desgrasada 35 g; Azúcar c.s.pv 100 g.
Indicaciones de uso: Complejo vitamínico, mineral con aminoácidos, indicado como suplemento nutricional, se indica su administración en colmenas débiles o en recuperación, coadyuvante en proceso infecciosos y parasitarios que afectan a las abejas, estimulante primaveral, indicado en época de postura de reina, estados carecientes de polen natural, stress. Para abejas, uso oral. No requiere preparaciones previas.
Dosis: Como estimulante de la postura de la reina, suministrar 20 g. y repetir cada 7/10 días según el ingreso de polen natural, por lo general no más de 3 veces. Con esta estimulación temprana se logra un desarrollo temprano de núcleos, por lo que debe iniciarse la estimulación entre 15 y 20 días antes de la principal floración. 20 g cada 7 días por colmena. En caso de ausencia natural de polen dar 20 g cada 10 días en forma PURA, espolvoreando por sobre los cabezales de los marcos de la cámara de cría o diluido 20 g. en un litro de jarabe o en Candy 20 g por colmena.
Indicaciones de uso: Tratamiento erradicación y control de enfermedades parasitarias (varroasis, acariosis, piojo y polillas). Atóxico para larvas y abejas adultas, no altera la postura, fácil aplicación con mínima mano de obra, máxima efectividad y mayor rendimiento.
Indicaciones de uso: Colocar 10 c.c. de producto puro en recipientes apropiados que permitan la evaporación del producto a partir de la bioventilación que provocan las abejas alrededor del “cuerpo extraño” repitiendo cada 5 días hasta eliminación parasitaria (2 ó 3 aplicaciones), es importante que los tratamientos se efectúen en todos aquellos momentos en que no haya postura o que estén en su mínima expresión, pues de esta manera, pues de esta manera los ácaros estarán dentro de la colmena, parasitando a las abejas “pero NO reproduciéndose en el interior de las celdas operculadas”.
POLIVITAM Polvo
Polivitamínico potenciado con Aminoácidos y minerales.
En Apícultura para alimentar núcleos y estimular la postura de la reina y coadyuvante en enfermedades infecciosas.
Fórmula cada 100 g: Clorhidrato de cianocobalamina(vit B12) 0,7 mg; Clorhidrato de tiamina (vit B1) 0,15 g; Riboflavina (vit B2) 0,22 g; Clorhidrato de piridoxina(vit B6) 0,15 g; Retetinol (Vitamina A palmitato) 0,6 g; Acido ascórbico (vit C) 0,7 g; Colecalciferol (Vit D3) 0,08 g; Tocoferol (vit E) 0,6 g; Menandiona difulfito (vit k) 0,1 g; Acido fólico 0,016 g; D-L Metionina 6 g; Monoclorhidrato L- Lisina 1,8 g; Pantotenato de calcio 0,6 g; Gluconato de calcio 0,156 g; Lactato de calcio 0,156 g; Acido nicotínico (Niaciana, vit B5) 1,0 g; Nipagin 0,4 g; Nipasol 0,2 g; Cerelose c.s.p 100g.
Indicaciones de uso: Las patologías presentes por deficiencias vitamínicas y minerales guardan íntima relación entre los requerimientos dietarios para cada especie y el aporte que reciben en su dieta diaria, como así también se podría conside rar fallas en la absorción y la utilización por el organismo. Por ello “polivitam” está sugerido para todos aquellos casos en los que se requiera cubrir dichas carencias y permita un correcto proceso evolutivo y de creci miento productivo. Coadyuvante polivitamínico, calcificado, con eficaz acción hepatoprotectora; estados carenciales, deficiencias, stress, trata mientos post-infecciosos, muda forzada, llegada de pollitos BB; postvacuna les, despiques, etc. En apicultura antes de iniciar la época de postura de las reinas y en todos los casos de deficiencia floral. Vía oral específico para bovinos, porcinos, equinos, ovinos, caninos, felinos, aves, conejos y abejas.
Dosis: Dosis preventiva: Bovinos-equinos-porcinos adultos: 20-30 g/dia Ovinos y porcinos en crecimiento: 10 g/dia Caninos 5-10g/dia . Felinos 2-5g./dia Aves y conejos: 5g por cada 5 litros de agua, cada tres días Apicultura: 1 gramo cada 7 días Dosis Terapéutica: Para todas las especies se duplicará la dosis; en el caso del tratamiento de aves y conejos la consideración es que se suministrará durante 5 días seguidos.
Dosis: Tratamiento de Loque Europea y Loque Americana, se suministra 1 cucharada (10g) espolvoreada lo más uniformemente posible sobre las abejas de la cámara de cría, al terminar la cosecha y repitiendo antes de iniciarse el siguiente proceso de postura por parte de la reina en primavera.
Indicaciones de uso: Tratamiento erradicación y control de enfermedades parasitarias (varroasis, acariosis, piojo y polilla). Atóxico para larvas y abejas adultas, no altera la postura. Fácil aplicación con mínima mano de obra Máxima efectividad y mayor rendimiento. Forma de aplicación: encender BIEN el ahumador y agitar BIEN el envase. Embeber un trozo de arpillera o paño o cartón o rociar la cantidad a usar dentro del ahumador sin dejar de accionar, cuando el humo sale blanco y denso se aplica por la abertura de la piquera, 6 bocanadas de humo por alza de la colmena fuerte 2 o 3 en caso de enjambre, núcleo o colmena chica cada 7 días según grado de infestación colocar un prolongador al pico del ahumador para que el humo ingrese al interior de la colmena. Realizar los tratamientos a última hora de la tarde o días nublados o lluviosos pues se encuentra el mayor número de abejas dentro de la colmena y en épocas de mínima postura de la reina.
IODAVET
Antiséptico - bactericida de uso interno y externo fungicida Pre y post quirúrgico, higiene de materiales y heridas.
En Aves para uso interno en agua y externo para topicaciones. En Apícultura para uso interno en agua y externo para topicaciones. En Apícultura para Cría Yesificada y desinfección de materiales.
Fórmula: Iodo povidona al 10 %. Indicaciones de uso: Antiséptico y bactericida de uso interno y externo, coadyuvante en procesos infecciosos generales, diarreas inespecíficas, colera, tifus, díftero-viruela, moquillo, bocio, tiña, antiparasitario traqueal, tónico general, antiséptico en lesiones de aftosa.
Dosis: USO INTERNO 2,5 ml. cada 10 lt. de agua durante 7 días. como tónico cada 7 días. Para desinfección de heridas se pueden hacer topicaciones con IODAVET puro 1 vez pòr día. Preparación de campos quirúrgicos pincelando el área previamente lavada.
TETRAVET
Antibiótico soluble de amplio espectro.
Fórmula: Oxitetraciclina Clh. Al 6 %.
Indicaciones de uso: Tratamiento de enf. producidas por gérmenes Gram + y Gram – Ricketsias.
Dosis: En equinos, 5mg/kg. Aves y cerdos 1.25 g KPV; en apicultura para tratamiento de loque europea y Loque Americana 1 g por colmena mezclada con miel, jarabe o azúcar cada 5-7 días al iniciarse la postura de la reina.
Varroa Tranmisor de Patogenos
Comisión Permanente de Patología Apícola
MICROORGANISMOS AISLADOS DEL ACARO VARROA DESTRUCTOR Y COMPROBACION DE SU PATOGENICIDAD
J. HRABÁK
Lučni 255, 388 28 Radnice, REPUBLICA CHECA
E-mail: Hrabakj@seznam.cz
Resumen
Nuestra investigación tuvo la finalidad de descubrir un ácaro Varroa destructor con síntomas patógenos y de aislar los microorganismos provenientes de éste. Los ácaros muertos se recogieron de los tableros pegajosos de las colmenas y se examinaron bajo un estereomicroscopio. Los ácaros sospechosos de haber muerto a consecuencia de un proceso patológico fueron examinados con métodos bacteriológicos y micológicos. La patogenicidad de los microorganismos aislados se comprobó a través de los ensayos que se describen en el trabajo. Durante la investigación, se encontraron hembras con formaciones negras en la región intestinal y también con una micosis de color blanco en el idiosoma y en su superficie. Las bacterias Enterobacter cloacae, Staphylococcus albus haemolyticus y los hongos Aspergillus flavus, Penicillium multicolor y P. simplicissimum fueron aislados de individuos con manchas negras, y las bacterias Enterobacter cloacae y los hongos Mucor ramosissimus, M. indicus y M. hiemalis, de ácaros afectados por micosis. Las pruebas de laboratorio destinadas a comprobar la patogenicidad de los microorganismos aislados se llevaron a cabo en jaulas de laboratorio con 40 abejas y 15 hembras de Varroa destructor. Las jaulas de laboratorio con abejas infestadas por Varroa destructor se pulverizaron con un inóculo y solución salina estéril (en las jaulas control). Los experimentos se efectuaron a 35° C de temperatura. Las pruebas de laboratorio mostraron patogenicidad sólo para la bacteria Enterobacter cloacae, que causó una mortalidad media de ácaros de 77,4 % en las jaulas de laboratorio. La mortalidad en las jaulas control fue, en media, de 15,9 %. Al ensayarse sobre otros microorganismos, no se comprobó una diferencia estadística frente a las jaulas testigo. Los ácaros infectados por Enterobacter cloacae murieron y evidenciaron modificaciones específicas de los tubos de Malpighi (observadas macroscópicamente como modificación de estos órganos y del idiosoma), y la membrana entre los escudos genital y esternal, o metapodal, habitualmente estaba rota. Sin embargo, las manchas negras no se observaron en nuestras pruebas de laboratorio.
Introducción
Las investigaciones encaminadas a identificar nuevas modalidades de combate biológico de Varroa destructor se pueden centrar en:
1. Ensayar los microorganismos con patogenicidad demostrable para otro género de ácaros.
2. Utilizar los ácaros predatores para atacar a aquellos que viven en las provisiones de las colonias de abejas.
3. Encontrar ácaros con síntomas infecciosos dentro de las colmenas. Centramos nuestros estudios en la búsqueda de ácaros con síntomas patológicos e infecciosos, que vivían en los desperdicios de la colmena y en torno a las larvas de abejas. Sin embargo, nos limitamos a los patógenos bacterianos y fúngicos.
Los
microorganismos patógenos, descritos en otros ácaros (Laelapidae, Iphiopsidae) y garrapatas (Ixodia, Holothyridia), se pueden ensayar como agentes de combate biológico de la varroosis, ya que estos organismos están emparentados con los ácaros Varroidae.
El estudio se centró en el huésped habitual del ácaro Varroa jacobsoni - Apis cerana, pero las investigaciones de Anderson y Trueman (D.L. ANDERSON et al., 2000) demostraron que Varroa jacobsoni es una especie distinta de Varroa destructor, que infesta las colonias de abejas melíferas - Apis mellifera. Lo que subraya la necesidad de buscar patógenos que afecten a determinadas especies de Varroa.
A los potenciales patógenos de los ácaros Varroa destructor se les puede agrupar, de acuerdo con la taxonomía de los microorganismos, en: nemátodos, protozoos, virus, rickettsia y hongos. Sólo nos vamos a referir a los agentes patógenos con el potencial más importante de la literatura de referencia.
Los virus pueden ser agentes beneficiosos, ya que suelen invadir los grupos stándard de celdas idénticas, infectándolas. Este factor resta patogenicidad para el respectivo organismo, de manera que no se puede implicar la patogenicidad de Varroa para las abejas melíferas. La principal desventaja de los virus es su difícil cultivo masivo. En su mayoría, a los virus se les cultiva in vivo.
Polydnaviridae, Ascoviridae y Baculoviridae son patógenos específicos de los artrópodos (D. CHANDLER et al., 2001). Los baculovirus constituyen un grupo específico para el combate biológico (M.E. MARTIGNONI, 1984). Ellos infestan el intestino y penetran entre las células epiteliales del organismo.
Partículas semejantes a los virus se encontraron en el cuerpo adiposo de los ácaros que infestaban las colonias de Apis mellifera, pero los ensayos de transmisión de estas partículas fallaron. Los ácaros con diagnóstico de partículas semejantes a los virus presentan modificaciones de color negro en el tejido y el cuerpo adiposo del intestino (R.G. KLEESPIES, 2000).
Un presunto idiovirus fue aislado de los ácaros Varroa de colonias de abejas melíferas de EE.UU., no obstante que su patogenicidad frente a los ácaros no haya sido comprobada (S. CAMAZINE et al., 1998).
Comisión Permanente de Patología Apícola
Las rickettsias fueron encontradas en los ácaros y las garrapatas, en grandes concentraciones; pueden ser peligrosas para los humanos y otros vertebrados. Otra desventaja es su difícil producción masiva, de manera que no se les debe clasificar como potenciales agentes patológicos, como es el caso de los virus.
Otro organismo sin identificar, parecido a la rickettsia, fue encontrado en el recto de los ácaros Varroa (T.P. LIU et al., 1988). Estos organismos fueron descubiertos en todos los estadios de desarrollo.
Las bacterias entran en la categoría de los agentes patógenos de los insectos. Las familias características de los entomopatógenos son: Bacillaceae, Enterbacteriaceae y Streptococcaceae. El efecto patógeno de Bacillaceae suele ser provocado por la síntesis de la toxina que se forma por la esporulación de los microbios.
Bacillus thuri
ngiensis viene siendo utilizado en amplia escala en el combate biológico. Así, por ejemplo, se le aplica para el combate de Galleria mellonella L. en apicultura. B. thuringiensis mató adultos y larvas de ácaros tetranycide (I. M. HALL et al., 1971), así como algunas especies de Mesostigmata y Prostigmata (D. CHANDLER et al., 2001).
Cepas de Bacillus thuringiensis fueron aisladas del intestino de V. destructor, pero su patogenicidad aún no se conoce (Z.F. GLIŃSKI et al., 1990).
Sin embargo, las bacterias no son patógenos específicos de los ácaros y su cultivo se lleva a cabo, habitualmente, entre los 30 y 35°C, hecho característico para las condiciones de cría del pollo. También la humedad de las colonias de abejas es apropiada para el desarrollo de las bacterias.
Los hongos se describen como uno de los primeros agentes patógenos de los artrópodos en la historia. La temperatura óptima se sitúa por arriba de los 25° C (S. BIRCHER et al., 1990). Pueden resultar útiles para ser empleados en las colonias de abejas precisamente durante el invierno. Sólo un escaso número de especies disponen de una temperatura óptima de desarrollo superior a los 35° C, pero se presta particular atención a su patogenicidad para los humanos, tal como es, por ejemplo, el caso de Aspergillus.
La mortalidad causada por las infecciones por hongos se debe a la destrucción mecánica de los tejidos, la eliminación del agua y la actividad de las micotoxinas (S. BIRCHER et al., 1990).
Los hongos Beauveria bassiana se utilizaron como micopesticidas en el combate de más de 700 especies de artrópodos (M.S. GOETTEL et al., 1992). Otro hongo patógeno importante para los insectos es Metarhyzium anisopliae, y asimismo otras especies del género Metarhyzium. Tienen una temperatura máxima de desarrollo de 38° C.
La ventaja que presentan los hongos en el combate biológico es el fácil cultivo de cantidades masivas. Sin embargo, B. bassiana y M. anisopliae pueden ocasionar infecciones bajo condiciones de laboratorio, pero la infección de la abeja aún no ha sido detectada (D. CHANDLER et al., 2001; J. WEISER, 1966).
Hirsutella thompsonii y Metarhizium anisopliae se evaluaron en el laboratorio y en colmenas de observación, y los resultados fueron significativamente positivos (KANGA et al., 2002.
Parasitoides. La utilización de los ácaros predatores depende de la humedad y la temperatura ambiente. Ellos infestan a los adultos, los distintos estadios de desarrollo y los huevos. La utilización de los predatores entraña un gran riesgo potencial para los huevos de las abejas, porque los consumen con predilección.
Materiales y métodos
Identificación de los agentes patógenos
Recolección de los ácaros
Los ácaros Varroa fueron recolectados, ya desde 1999, de los apiarios de Radnice (Chequia occidental). Las colmenas (colonias de Apis mellifica L.) de los apiarios estaban provistas de tableros de fondo cubiertos de una gasa de poros grandes (mallas de 10 mm) y encima otra gasa separada (mallas de 3 mm).
Las hembras muertas se quedaron adheridas a los tableros de fondo, sin que las abejas las apartaran. Se observaron de cerca los tableros y los ácaros muertos se estudiaron bajo estereomicroscopio.
Comisión Permanente de Patología Apícola
Las modificaciones patológicas se expresaron en los ácaros por un color oscuro bien visible, caracterizándose incluso por el crecimiento de hongos sobre la superficie corporal.
Aislamiento
Las hembras muertas de Varroa destructor, sospechosas de haber muerto a consecuencia de un proceso patológico, se trataron con alcohol etílico (70 %) y, ulteriormente, se partieron en dos. Una de las partes fue colocada en 1 ml de solución salina y la otra en un tubo de ensayo, a 4° C de temperatura, en vista de su ulterior examinación. El fragmento de ácaro consevado en solución salina se incubó durante 2 horas a 36° C de temperatura y ulteriormente el fluido se inoculó sobre una placa de Petri y se incubó a 36° C de temperatura.
Para el cultivo bacteriano se utilizó agar Colombia al 5 % SB, y para los hongos agar Sabouraud de dextrosa.
Parte experimental
Infecciones experimentales
El inóculo, con un contenido de 1x107 células en 1mm3 de solución salina y 5 % de glucosa, se pulverizó sobre las abejas infestadas por ácaros Varroa destructor en jaulas de laboratorio (Fig. 1). La parte superior de las jaulas de laboratorio era de gasa (la luz de la malla 0,5 mm) y la parte inferior era un fondo de cristal. Un número de 40 abejas y 15 ácaros fueron colocados en cada jaula de laboratorio. Las abejas con ácaros de las jaulas de laboratorio fueron pulverizadas con una solución salina libre de bacterias, al 5 % de glucosa.
Figura 1 - Jaula de laboratorio (esbozo)
Space for food = espacio para el alimento; space for bees = espacio de abejas; glass bottom = fondo de cristal
Aislamiento
Los ácaros muertos fueron retirados de la jaula de laboratorio y desinfectados en superficie, igual que los ácaros caídos espontáneamente. Luego, se efectuó la punción del idiosoma, y el fluido obtenido fue cultivado y observado bajo microscopio.
Resultados
Acaros con manchas negras patológicas sobre los intestinos fueron encontrados entre los desperdicios y la basura de la colmena (Figura 2). El complejo de los divertículos intestinales distal y lateral contenía una materia homogénea dura, de color negro. Esta materia fue cultivada, siguiendo los métodos descritos.
Comisión Permanente de Patología Apícola
Figura 2 - El ácaro Varroa destructor, con una materia negra densa en los divertículos intestinales.
(Preparación original, estereomicroscopio, aumento: 20x).
De estos ácaros se aislaron los siguientes microorganismos:
Hongos: Aspergillus flavus, Mucor ramosissimus, Mucor indicus, Mucor hiemalis, Penicillium multicolor, Penicillium simplicissimum.
Bacterias: Enterobacter cloacae, Staphylococcus albus.
La pulverización de las abejas con un inóculo preparado con los microorganismos aislados mostró que Enterobacter cloacae era el agente causante de infecciones en los ácaros. La mortalidad registrada ascendió a 70-88,9 %. Los ácaros murieron en un intervalo de 48-72 horas, presentando un abultamiento específico del idiosoma. La membrana entre los escudos genital ventral y esternal habitualmente estaba rota y soltaba un fluido (figura 4). El fluido fue extraído del idiosoma intacto con una aguja de jeringuilla estéril; se detectó la presencia de Enterobacter cloacae, tanto microscópicamente como en cultivo bacteriano.
Figura 3 - La materia de color negro del tracto digestivo y las formaciones negras de los divertículos distal y lateral del intestino.
1 - esófago, 2 - divertículos intestinales proximales, 3 - mesenterio anterior, 4 - divertículos intestinales laterales, 5 - divertículos intestinales distales. (Preparación original, estereomicroscopio,
aumento: 20x).
Figura 4 - Modificaciones patológicas en un tubo de Malpighi, tras la infección artificial, con rotura de la membrana entre los escudos
dorsal y metapodal.
1 - abultamiento del tubo de Malpighi derecho, 2 - escudo dorsal, 3 - escudo metapodal. (Preparación original, estereomicroscopio, aumento: 20x).
Comisión Permanente de Patología Apícola
La mortaladad de los ácaros de las jaulas de laboratorio control se situó entre 0 y 45 % (término medio, 15,9 %). La mortalidad en las jaulas de laboratorio, ensayando otros microorganismos aislados, no probó su patogenicidad.
Aspergillus flavus
- mortalidad media 22,5 %; Mucor ramosissimus - en promedio, 25,2 %. Mucor indicus - en promedio, 22,1 %; Mucor hiemalis - en promedio, 18,6 %; Penicillium multicolor - en promedio, 12,5 %; Penicillium simplicissimum - en promedio, 18,6 %; Staphylococcus albus - en promedio, 23,8 %.
Todos los resultados se sometieron al análisis estadístico empleando un cuadro de contingencias, demostrando que p>0,95.
Enterobacter cloacae se desarrolló en las 12 horas siguientes a la inoculación sobre agar Colombia. Las colonias eran radiales, de 2-4 mm de tamaño, con un centro engrosado. Son de color ceniza, de consistencia mucosa. Las bacterias son gramnegativas, de forma de bastoncillo corto, con el tamaño de 0,5-1 x 1-2 μm, según lo observado bajo el microscopio. Su identificación se comprobó mediante ensayos bioquímicos. Nuestros resultados fueron confirmados con la Colección checa de microorganismos (Universidad Masaryk, Brno), donde se efectuó la reidentificación de esta cepa.
Enterobacter cloacae se desarrolló muy bien sobre agar nutritivo (Nutrimento) (1 % extracto de vacuno, 1 % peptona, 0,5 % NaCl, 2 % agar, pH 7,2), que se ha de utilizar para la producción masiva.
Discusiones
Enterobacter cloacae fue descrito por Jordan, en 1891. D'Herelle describió esta bacteria como entomopatógena en la Península de Yucatán, en 1910. La bacteria fue denominada Coccobacillus acridiorum. Esta cepa causó epizootias de las langostas que emigraban en gran número de México a Yucatán, y los investigadores observaron modificaciones de color negro y la descomposición del epitelio de los órganos digestivos de las langostas, así como su muerte a las 8 horas de la infección. La virulencia de la bacteria aumentó, con las pasadas sucesivas (D'HERELLE, 1911, 1912).
D'HERELLE aplicó la bacteria por él aislada al combate biológico de las langostas en Argelia, Argentina y Túnez, en los años 1910-1912 (D'HERELLE, 1911, 1912).
En el período 1914-1916, SERGENT y L'HÉRITIER descubrieron la necesidad de la realización de un número de pasadas sucesivas, de 12 (en D'Herelle) a 50, para que los insectos murieran durante las 8 horas siguientes a la infección. Desde entonces, una cepa tan virulenta como aquella de que dispuso D'Herelle no ha vuelto a ser aislada (J. WEISER, 1966).
Pudimos demostrar que Enterobacter cloacae, encontrada en los órganos digestivos del ácaro Varroa destructor, es patógena para éste. Hasta el presente, a esta bacteria no se le ha citado entre los agentes de combate biológico con futuro de Varroa destructor, en el amplio repaso de Chandler et al. (D. CHANDLER, 2001).
Enterobacter cloacae es taxonómicamente definido como gramnegativo, aerobio y no esporulante. Su estructura antígena representa un mosaico específico. La temperatura óptima de crecimiento se sitúa entre 30 y 37° C. La temperatura de 100° C lo mata en 2 minutos. La actividad bioquímica específica de esta especie aparece mencionada en los trabajos de especialidad.
B I B L I O G R A F I A
Anderson D.L., Trueman J.W.H. (2000), Varroa jacobsoni (Acari: Varroidae) is more than one species, Experimental and Applied Acarology 24, 165-189
Bircher S. et al. (1990), Medical Microbiology, The C.V. Mosby Company, Maning, USA
Camazine S., Liu T.P. (1998), A putative iridovirus from the honey bee mite, Varroa jacobsoni Oudemans, Journal of Invertebrate Pathology 71, 177-178
Chandler D., Sunderland K.D., Ball B.V., Davidson G. (2001), Prospective Biological Control Agents of Varroa destructor n.sp., an Important Pest of the European Honeybee, Biocontrol Science and Technology 11, 429-448
Glinski Z.F., Jarosz J. (1990), Micro-organisms associated fortuitously with Varroa jacobsoni, Microbios 62, 59-68
Goettel M.S., Johnson D.L. (1992), Environmental impact and safety of fungal biocontrol agents, in Lomer C.J. (Ed.), Biological control of locusts and grasshoppers, International Wallingford, pp. 356-361
Hall I.M., Hunter D.K., Arakawa K.Y. (1971), The effect of the β-exotoxin fraction of Bacillus thuringensis on the citrus red mite, Journal of Invertebrate Pathology 18, 359-362
D´Herelle F.H. (1911), Sur une épizootie de nature bactérienne sévissant sur les sauterellse du Mexique, C.R.Acad.Sci. 152, 1413-1415
D´Herelle F.H. (1912), Sur la propagation dans la République Argentine de l´epizootie des sauterelles, C.R.Acad.Sci. 152, 1413-1415
Kanga L.H.B., James R.R., Boucias D.G. (2002), Hirsutella thompsonii and Metarhizium anisopliae as potential micobial control agents of Varroa destructor, a honey bee parasite, Journal of Invertebrate Pathology 81, 175-184
Kleespies R.G., Radtke J., Bienefeld K. (2000), Virus -like particles found in the ectoparasitic bee mite Varroa jacobsoni Oudemans, Journal of Invertebrate Pathology 15, 87-90
Lindberg C.M., Melathopoulos A.P., Winston M.L. (2000), Laboratory evaluation of miticides to control Varroa jacobsoni (Acari: Varroidae) a honey bee (Hymenoptera: Apidae) parasite, Journal of economic entomology 93(2), 189-198
Comisión Permanente de Patología Apícola
Liu T.P., Ritter W. (1988), Morphology of some microorganisms associated with the female mite Varroa jacobsoni, a survey by electron microscopy, in Needham E. et al. (Ed.), Africanized honeybees and bee mites, Ellis Horwood, Chichester, pp. 467-474
Martignoni M.E. (1984), Baculoviruses: an attractive biological alternative, in Burges H.D. (Ed.), Chemical and Biological Controls in Forestry,Seattle Washington, pp. 55-67
Weiser J.(1966) Nemoci hmyzu, Academia, Praha